-
-
-
-
Para este momento, en China se empezaron a implementar unas normas muy conocidas sobre temas de administración y la relación entre pueblo y estado.
Por otro lado, gracias a Confucio y sus aportes se dió origen a la Constitución de Chow, en donde resalta ocho factores muy importantes a la hora de tener una buena administración. -
-
Aquí, ya habían 3 actividades claves de gestión de personal: especialización, capacitación y supervisión de personal, además aquí ya se da una profundización a la formación de las actividades por ejemplo los esclavos podían especializarse como veladores o vigilantes, esto permitió una correcta administración en el templo.
-
En el libro El Éxodo de la Biblia, habían algunas referencias a que en la época de Moisés sobre la selección del personal y su posterior capacitación.
-
Para Sócrates en compañía de Nicomáquides la forma de organización de las actividades influye mucho en las labores referentes a la administración del estado, por otro lado la cultura griega aportó bastante a la división del trabajo y la especialización.
-
-
-
-
-
-
-
-
Catón y Varrón hicieron un enfoque especial en que las instrucciones deben ser claras y precisas para realizar un buen trabajo y ejecución del mismo. Para Catón los trabajadores deben tener aspectos específicos como la disciplina para ser escogidos, pero para Varrón se deben realizar pruebas para lograr una adecuada selección de personal, y que deben contar con ciertos criterios como la edad y experiencia.
-
-
Gracias al feudalismo se pasó de sistema de gobierno centralizado a uno totalmente descentralizado, desde aquí se formó una relación de obediencia, a cambio de protección servían como vasallos o siervos.
Por otro lado se crearon las asociaciones y los gremios y también la división del trabajo por rangos, esto, gracias a la primera división de la iglesia Católica en donde según sus méritos se elegían los cargos a ocupar. -
-
-
-
-
-
-
-
-
Aquí apareció el "Cameralismo" (impulsado en gran medida por Alemania y Australia) que puede referirse literalmente a la administración del estado, aunque se preocupaba más por enriquecer el material capital también trató sobre la selección de personal y su entrenamiento.
-
-
-
-
-
Esta escuela apareció gracias a los aportes de Frederick W. Taylor, quien profundizó la relación máquina - hombre y además se preocupó por la producción de trabajadores y ejecutivos.https://es.wikipedia.org/wiki/Frederick_Winslow_Taylor
-
-
-
-
Con su teoría de la fuente de autoridad se impactó bastante la historia de la gestión de talento humano, ya que en ella, se habla de la diferencia entre gerentes y trabajadores, basándose en las ventajas de la especialización, aquellos conocimientos que permiten ir más allá de un cargo normal.
-
-
-
-
-
Henry Fayol identificó los principios de los procesos de administración de esta forma construyó su teoría sobre los 14 principios de administración, que son: autoridad, disciplina, unidad de mando, unidad de dirección, remuneración,unión del personal, jerarquía, orden equidad, división del trabajo, personal, centralización, estabilidad del personal y la subordinación de intereses particulares a generales.
https://es.wikipedia.org/wiki/Henri_Fayol -
-
-
-
-
-
-
-
Gracias a Elton Mayo y su escuela, se logró establecer que las relaciones interpersonales entre los trabajadores influye mucho en su rendimiento, y que las relaciones humanas permiten eficacia en el esfuerzo cooperativo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Elton_Mayo -
-
-
-
-
Surge la Teoría Estructuralista, que trata de corregir el esquematismo de la teoría burocrática, en el sentido de incluir y valorar aspectos relacionados con la incidencia del factor humano, abordando aspectos tales como la correspondencia entre la organización formal e informal, entre los objetivos de la organización y los objetivos personales y entre los estímulos materiales y sociales.
http://teoriasadministrativass.blogspot.com.co/p/teoria-estructuralista.html -
Los recursos humanos en Colombia iniciaron en los años 50 con los llamados Departamentos de Relaciones Industriales, centrados en el manejo de las relaciones obreros patronales y sus aspectos sindicales.
Posteriormente, ante el auge de la psicología industrial emerge el profesional de esta disciplina, quien mediante el manejo de técnicas de selección y la extensión que hace de los conocimientos de su profesión a otros aspectos relacionados con la administración del personal. -
A principios de la década de los anos 80 surgió en los Estados Unidos la "Teoría de la Excelencia" lo que fue una revolución en el mundo empresarial.
http://miguelmontescas.blogspot.com.co/2012/04/teoria-de-la-excelencia_30.html -
Gestión Humana: Ciencia en construcción que busca preparar la planeación del Recurso Humano, dotar al personal de a empresa, administrar los salarios, manejar las relaciones laborales y capacitar al personal para desarrollar una Cultura Organizacional
-
EI termino recursos humanos, según Puchol, L. (1994) es Ianzado a finales de los años 70 y principios de los años 80 por autores norteamericanos, aunque ya el mismo es empleado por representantes de la denominada Escuela de las Relaciones Humanas, y señala que algunos autores plantean que la adopción de este nuevo enfoque fue la reacción norteamericana ante los resultados y las políticas en esta esfera del “ADMINISTRADOR MÁXIMO”
-
Por primera vez se utiliza el término Administración de los Recursos Humanos (RR.HH)
La administración de recursos humanos llega a su madurez estableciendo áreas administrativas, como: Capacitación, Sueldos y Salarios, Contratación y Desarrollo Organizacional.
Uno de los aspectos más sobresalientes, fue el reconocimiento de la importancia del Capital Humano, para el logro de la competitividad internacional de las empresas, lo cual llevó a una revaloración del estatus de la dirección de RRHH. -
Actualmente, la GH no es sólo un proceso necesario, es el Centro mismo de la organización.
Debe posibilitar el establecimiento de una estrategia de negocios, que confíe en las personas como fuente de ventaja competitiva sostenida de la organizaciones y que entienda que la misión hoy es formar Líderes, más que trabajadores.
Esto hace que se centre más en desarrollar las capacidades delos empleados, realizar una gestión por competencias y gestión del conocimiento, más que dirigir y supervisar . -
Programa: Mecánica Industrial
Código: 58915
Asignatura: Gestión del Talento Humano