-
Supone los 8/9 de la Tierra. Períodos lentos, debido a la lenta evolución. Se divide en: Hadeico, Arcaico y Proterozoico.
-
Se forman la Tierra, Luna, corteza terrestre y atmósfera primaria.
-
Hidrosfera y rocas más antiguas. Primeros continentes y océanos y seres vivos con registro fósil. Atmósfera secundaria y oxígeno sintético.
-
Fragmentación de Rodinia. Grandes glaciaciones y organismos pluricelulares. Oxígeno similar al actual.
-
Representa más de la mitad del noveno que queda de la historia de la Tierra. Períodos más cortos (mayor celeridad). Dividido en: Cámbrico, Ordovícico, Silúrico, Devónico, Carbonífero y Pérmico.
-
Nuevas fromas pluricelulares junto con la nueva vida acuática. Clima cálido y húmedo y se fragmenta Gondwana.
-
Primeros peces. Diversas glaciaciones y primera extinción en masa.
-
Aparece la capa de ozono. Colonización de ambientes terrestres y primeras plantas terrestres.
-
Primeros vertebrados terrestres (anfibios). Primeros insectos y segunda extinción en masa.
-
Clima cálido y húmedo. Zonas pantanosas y bosques de helechos. Primeros reptiles.
-
Primeros gimnospermas. Formación de Pangea y tercera extinción en masa.
-
Etapa más corta, ya que la evolución y extinción ocurrió más rápido que los anteriores períodos. Dividido en: Triásico, Jurásico y Cretácico.
-
Expansión de reptiles. Clima cálido. Primeros dinosaurios y mamíferos. Fragmentación de Pangea y cuarta extinción en masa.
-
Dominio de dinosaurios y grandes reptiles. Aparición de las aves.
-
Clima cálido y húmedo. Primeros angiospermas. Primeros primates y quinta extinción en masa.
-
Era más corta la cual incluye la actual. Dividido en: Paleógeno, Neógeno y Cuaternario.
-
Expansión mamíferos y aves. Cadenas montañosas actuales. Enfriamiento en zonas polares al final del período.
You are not authorized to access this page.