-
La primera generación de computadoras aparece a finales de la década de 1940. Eran de enormes dimensiones y muy costosas. El poder computacional era muy pobre comparado con las computadoras de la actualidad
-
Jon "maddog" Hall es un histórico promotor del software libre. Es presidente y director ejecutivo de Linux Internacional y desde hace años recorre el mundo con la finalidad de dar a conocer las ventajas del empleo de Linux como sistema operativo
-
Entre esos usuarios expertos, era muy común que se diera el intercambio de programas así como el compartir mejoras hechas a los mismos. A estas mejoras en el software se les conoce como hacks y a estos primeros expertos o gurus de la programación se les empezó a llamar hackers. Término que en la actualidad se ha ido desvirtuando, confundiéndolos con delincuentes informáticos.
-
Hablar de software libre es hablar de Richard Stallman, programador norteamericano que fundó la Free Software Foundation (1985).
-
Con el surgimiento del ARPANET (precursor del Internet) a finales de la década de los 60s --la cual permitía la interconexión entre redes de computadoras de las diversas universidades-- empezó el surgimiento de la primera comunidad global que se alzaba sobre los valores y principios del software libre. Los grupos hasta entonces dispersos de hackers, pudieron a través de la red, sumar esfuerzos, intercambiar conocimientos y colaborar entre sí
-
Fundó la compañía de software Red Hat, responsable de una de las principales distribuciones Linux y de otros desarrollos igual de importantes
-
Los origenes del sistema operativo UNIX se remontan a finales de los años 60s. UNIX en sus inicios fue un proyecto de investigación por parte de los laboratorios Bell de AT&T. El propósito era desarrollar un sistema operativo simple y elegante, además se quería evitar que estuviera completamente escrito en ensamblador, lo que motivó el nacimiento del lenguaje de programación C.
-
-
Al mismo tiempo que UNIX se licenciara comercialmente a diversas empresas, empezaron a emerger sistemas operativos (basados en UNIX) gratuitos, pero con algunas restricciones. En esta categoría caen los BSD (Berkeley System Distribution). La rama BSD (NetBSD, FreeBSD y OpenBSD) se origina cuando At&T licenció el código original de UNIX a la Universidad de Berkeley en California. Ingenieros de Berkeley hicieron mejoras significativas a UNIX generando su propia versión.
-
En 1984 movido por el deseo de lograr que el código fuente del software esté disponible para cualquiera, abandonó el MIT para iniciar el proyecto conocido como GNU. El proyecto GNU tenia la finalidad de crear un sistema operativo completamente libre. En 1985 publicó su manifiesto GNU, en el cual expone sus intenciones y motivaciones para crear una alternativa libre al Unix a la cual llamó GNU (GNU No es UNIX).
-
Otro nombre sinónimo de software libre. Linus Torvalds, el creador de Linux (1991), el proyecto de más envergadura y que se ha convertido en la principal alternativa de código abierto a los todopoderosos Windows y Mac OS X.
-
En 1990 el sistema operativo GNU estaba casi completo, el único componente que faltaba era el núcleo (kernel), también llamado Hurd. Un año después, en 1991, Linus Torvalds, un estudiante finlandés frustrado por tener que usar MS-DOS y queriendo evitar las limitaciones de MINIX, envió un mensaje por Internet al grupo de noticias comp.os.minix en el cual mencionaba que estaba trabajando en un versión libre similar a MINIX.
-
Miguel de Icaza le debemos también el administrador de archivos Midnight Commander, la hoja de cálculo Gnumeric, Bonobo y la plataforma Mono, una alternativa libre a .NET de Microsoft
-
Torvalds ponía a disposición (en la red Internet) esta versión de Minix, para quien la quisiera usar y a su vez invitaba a realizar aportaciones que sirvieran para mejorarla. A partir de ese momento y empleando los componentes desarrollados por el proyecto GNU y la Internet como vehículo de comunicación, Linus consiguió convertirse en el líder de una comunidad de desarrolladores diseminada por todo el mundo
-
Es uno de los nombres más conocidos en el panorama open source por fundar Canonical (2004) y financiar el proyecto Ubuntu (2004), la distribución más popular para recién llegados a Linux.
-
Lo interesante del sistema operativo Linux, no era ni su diseño ni tampoco su filosofía, sino su metodología de desarrollo de software. En ese entonces el software se escribía en grupos cerrados, mientras que Linus Torvalds proponía un modelo distribuido, abierto, y cualquier persona interesada en contribuir al software podría participar. A este modelo en el cual se desarrolla Linux y la mayoría del software libre se le conoce como bazar