-
Al no tener información de los productos que consumían para sobrevivir utilizaban el método ensayo error.
Algunos de esos alimentos causaban efectos de malestar, daños en el cuerpo e incluso la muerte. -
A medida que identifican las plantas, animales y minerales que les causan daño, descubren que pueden utilizar estos venenos para cazar animales sin tener que arriesgar tanto sus vidas, esperando a que el veneno realizara su efecto, así mismo, utilizan estas sustancias para defensa de su tribu.
Fue sin duda uno de los avances las primordiales. -
-
"Se sabe que el emperador del Japón Shen-Nung (3.500 aC) poseía un jardín botánico con plantas medicinales y tóxicas; posteriormente los japoneses extraían un cardiotóxico del crisantemo" Repetto (2009)pag,17.
-
"En el Papiro de Ebers se encuentra la documentación escrita más antigua acerca de medicamentos y de venenos, con referencias a
plomo, antimonio, cobre, cáñamo índico, papaver,
conina, acónito, hioscina, helebro, opio, etc. De la
misma época es el papiro egipcio de Hearst, con
referencias al veneno de las serpientes y de otros
animales" Repetto (2009)pag,17. -
"En el Ayurveda o libro de la Ciencia de la Vida, se encuentran citados algunos venenos y se dan recomendaciones para la terapéutica de envenenamientos con antídotos a base de miel, mantequilla, asafétida, etc. En la parte del Ayurveda denominada Surusta, se citan venenos vegetales como el oleandro y minerales como el arsénico y el mercurio, y se habla ya de acciones abortivas" Repetto (2009)pag,17..
-
"En sus Proverbios describe perfectamente la embriaguez alcohólica. Tanto la mitología oriental, como la griega o la
romana hacen frecuente empleo de tóxicos" Repetto (2009)pag,17. -
"Llamado el padre de la Medicina, incluye en su famoso Juramento que «... jamás me dejaré inducir a administrar a nadie
un veneno o un medicamento que conduzca a la
muerte o al aborto...»"Repetto (2009)pag,18 -
Registró el cuadro clínico de la ejecución de Sócrates con notable exactitud, sentenciado a ingerir cicuta por parte del estado.
-
"El más célebre discípulo de Aristóteles y el botánico mejor conocido de la Antigüedad, describió las plantas de su tiempo señalando algunas venenosas" Repetto (2009)pag,
-
Cuenta con un depositario de venenos los cuales eran suministrados a quien lo solicitara justificando que estaba seguro de quitarse la vida. "Conocido como veneno de estado"
-
"Por miedo a ser envenenado a consecuencia de sus conflictos
con Roma, tomaba regularmente pequeñas pero crecientes cantidades y mezclas de venenos para hacerse resistente a los mismos pero, tras ser derrotado por Pompeyo, al querer suicidarse, no lo consiguió por encontrarse inmunizado, y hubo de pedir a un soldado que lo matara con su espada. En su honor se denominaron mitridáticos o mitridatos a mezclas preventivas compuestas por gran número de ingredientes". Repetto (2009)pag,18. -
"Médico de Nerón, hizo un interesante aporte toxicológico en
su De Universa Medica al discutir sobre venenos y antídotos, agrupándolos según su origen vegetal, animal o mineral" Repetto (2009)pag,18. -
Se extendieron los envenenamientos criminales y comenzó a
hacerse sentir la necesidad de establecer una toxicología médico-legal. Para descubrir a causa en avance toxicológico fue poco ya que los síntomas se confundían con algunas enfermedades. -
"Inventaron tres de las operaciones básicas de la química: destilación, sublimación y cristalización, con la cual lograron la preparación y extracción de medicamentos" Repetto (2009)pag,18.
-
"Conocido como el Príncipe de los Médicos, dedica el libro
V de su Canon de Medicina a tratar las drogas y sus prescripciones; al final de su vida se permitió una existencia desordenada y murió" Repetto (2009)pag,19. -
"Escribe en árabe ampliamente sobre medicina y farmacia; en su libro Los venenos y sus antídotos, da consejos para evitar las
intoxicaciones y prescribe su tratamiento." Repetto (2009)pag,19. -
"Emperador de Alemania y rey de Sicilia, promulgó un edicto por
el que separaba la Medicina y la Farmacia, y se reglamentaba el ejercicio de ésta" Repetto (2009)pag,19. -
Se establecía una escala de precios para el envenenamiento de la gente, cuyo valor dependía de la victima y la dificultad para acercarse a la victima.
-
-
Incluyo nuevos conceptos que aun están presentes y son fundamentales para la ciencia toxicológica.
Utilizo el concepto dosis en sentido cualitativo.
Empleo algunas sustancias como medicamentos,
Dijo"...¿Hay algo que no sea veneno?
— Todas las cosas son veneno y no hay nada
que no lo sea.
— Solamente la dosis determina que una cosa sea o no veneno..." -
Esta obra alude a los polvos del archiduque de Austria como contraveneno del arsénico, cuya virtud, según Rogneta,
residía en el vino con el cual se administraba. -
Debido a la cantidad de envenenamientos en Francia se designan peritos médicos y químicos para investigar y nace una ley que obligaba a recurrir a tales asesoramientos.
Para la época la química era muy rudimentaria por lo que estimularon a los peritos a estudiar el desarrollo de técnicas de análisis, con lo que se inició la verdadera Toxicología analítica. -
Padre de la Toxicología Laboral.
Incluyo en la consulta de medicina la pregunta:
¿EN QUE TRABAJA USTED?
Con ella relaciono muchas enfermedades con el trabajo.
Su obra obra, conocida también como Enfermedades de los trabajadores 1714. -
-
Hizo importantes contribuciones a la farmacología, preocupándose
especialmente en proporcionar bases científicas a la toxicología.
Escribió A treatise on poisons, un excelente libro que fue ampliamente usado y reimpreso, siendo su cuarta edición, en 1845, la primera americana. -
En 1814 aparecen sus principales obras "tratado de los venenos" y "Elementos de química médica". Es internacionalmente reconocido como uno de los fundadores de la moderna ciencia toxicológica.
-
Desarrollo un método para detectar arsénico en las vísceras y alimentos, esta fue la base de un sin número de aportes a la toxicología analítica.
Contribuyendo a la disminución de envenenamientos por ese químico. -
Estos proponen una sistemática para la detección de los
diferentes venenos inorgánicos. -
Tras ser designado como perito dado que se procesa al conde Hipólito de Bocarmé, al acusado de haber asesinado a su cuñado, este desarrolla un procedimiento de extracción de alcaloides de las vísceras y consigue separar de éstas el veneno utilizado: la nicotina. Proceso que aun sigue utilizándose por los toxicólogos.
-
Tras la negación de los catedráticos y farmacéuticos a realizar análisis por no recibir remuneración, nace un Decreto Real el 11 junio de 1886 creando los Laboratorios de Medicina Legal dependientes del Ministerio de Justicia.
-
El conocimiento de la toxicología permitió el desarrollo de diferentes ramas.
-
En España instauraron un Decreto que establecía las Normas Médicas por las cuales han de regirse los reconocimientos, diagnósticos y la calificación de una serie de enfermedades profesionales y que ha sido modificado continuamente por considerar nuevos hallazgos.
-
Boyland y Goulding en su Modern trends in toxicology afirman que adquiere una orientación diferente de la medicina forense.
Estudia la prevención y tratamiento de las intoxicaciones -
Adquiere una gran importancia debido al crecimiento industrial, el incremento considerable de diferentes ramas de la química industrial y a el reconocimiento de los derechos del trabajador contra los posibles peligros tóxicos en el seno de la industria.
-
Por la cual se dictan normas sanitarias, para interés en un Sistema de Vigilancia Epidemiológico se puede consultar el Título VII sobre la Vigilancia y Control Epidemiológico en Colombia
-
En ella, aparte de especial preocupación por los accidentes, se atiende a la pureza del aire, ordenando la existencia de aparatos depuradores, filtros e instrumentos para comprobar su calidad, así como las precauciones recomendables para el manejo de sustancias tóxicas.
-
Desde 2003 Colombia cuenta con un sistema de vigilancia epidemiológica para las intoxicaciones por sustancias químicas, el cual fue reglamentado en el 2006.
-
Surgimiento de las GATISST= Guías de atención integral de seguridad y salud en el trabajo
-
Establece la estructura y contenido de las hojas de seguridad.
-
Estos valores generan una referencia para tomar las medidas preventivas frente a la exposición de los trabajadores (tiempo, área de trabajo, concentraciones).
-
Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales pero el cual se ha actualizado.