Línea de Tiempo Evolución de la participación de los grupos vulnerables en Colombia

  • Población LGBTI

    Población LGBTI
    Hito Principal: Despenalización de la homosexualidad (Código Penal)
    Eliminación de la homosexualidad como delito, un paso fundamental hacia el reconocimiento de derechos básicos y la no criminalización de las personas LGBTI.
  • Pueblos Indígenas

    Pueblos Indígenas
    Hito Principal: Ley 21 de 1991 (Ratificación del Convenio 169 de la OIT)
    Reconocimiento de derechos fundamentales como el derecho a la tierra, consulta previa, participación, preservación de su cultura e identidad. La Constitución de 1991 también es clave (pluriétnico y multicultural).
  • Grupos Étnicos Afrodescendientes

    Grupos Étnicos Afrodescendientes
    Hito Principal: Ley 70 de 1993 ("Ley de Comunidades Negras")
    Reconocimiento y protección de derechos sobre la propiedad colectiva de tierras ancestrales, protección de identidad cultural, y fomento de su desarrollo económico y social.
  • Migrantes

    Migrantes
    Hito Principal: Ley 146 de 1994 (Aprobación Convención ONU sobre Trabajadores Migratorios y sus Familiares)
    Compromiso de garantizar derechos fundamentales a trabajadores migratorios y sus familias, promoviendo la igualdad de trato y la no discriminación, independientemente de su estatus migratorio.
  • Población Desplazada

    Población Desplazada
    Hito Principal: Ley 387 de 1997 tiene como objetivo principal la prevención del desplazamiento forzado, la atención, protección y estabilización socioeconómica de los desplazados internos por la violencia.
    Adopción de medidas para la prevención del desplazamiento forzado y para la atención, protección, consolidación y estabilización socioeconómica de los desplazados internos.
  • Niños, Niñas y Adolescentes

    Niños, Niñas y Adolescentes
    Hito Principal: Ley 1098 de 2006 (Código de la Infancia y la Adolescencia)
    Establecimiento de un marco integral para la protección de sus derechos, reconociéndolos como sujetos de derechos y definiendo obligaciones de la familia, sociedad y Estado para su desarrollo integral.
  • Personas en Condición de Discapacidad

    Personas en Condición de Discapacidad
    Hito Principal: Ley 1346 de 2009 (Aprobación Convención ONU sobre Derechos de las Personas con Discapacidad)
    Reconocimiento como sujetos plenos de derechos, promoción de su inclusión y participación efectiva en la sociedad en igualdad de condiciones.
  • Pueblo ROM (Gitano)

    Pueblo ROM (Gitano)
    Hito Principal: Decreto 2957 de 2010 el Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la Nación colombiana y la igualdad y dignidad de todas las culturas que conviven en el país.
    Marco normativo para la protección integral de los derechos del grupo étnico Rom, reconociendo sus especificidades culturales, formas organizativas y promoviendo su participación.
  • Víctimas del Conflicto Armado (General)

    Víctimas del Conflicto Armado (General)
    Hito Principal: Ley 1448 de 2011 ("Ley de Víctimas y Restitución de Tierras")
    Establecimiento de medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado. Derechos a la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición.
  • Refugiados

    Refugiados
    Hito Principal: Decreto 2840 de 2013
    Establece el procedimiento para el reconocimiento de la condición de refugiado en Colombia, así como normas sobre la Comisión Asesora para la Determinación de la Condición de Refugiado