-
Publicación de "Liderazgo: El poder de la inteligencia emocional", marcando el inicio del enfoque de Daniel Goleman en la inteligencia emocional.
-
Goleman amplía sus ideas con "Trabajando con la inteligencia emocional", destacando la importancia en entornos laborales.
-
Publicación de "La práctica de la inteligencia emocional", enfocándose en la aplicación práctica de estas habilidades en la vida cotidiana.
-
Social Intelligence: The New Science of Human Relationships" explora cómo las relaciones sociales y la empatía impactan en el liderazgo.
-
Goleman publica "Focus: The Hidden Driver of Excellence", resaltando la importancia de la atención y la concentración en el liderazgo.
-
Continúa su influencia con "Leadership: The Power of Emotional Intelligence", consolidando sus conceptos sobre liderazgo y emociones.
-
Goleman participa en la Cumbre de la Emoción y el Liderazgo, promoviendo la integración de la inteligencia emocional en diversas áreas.
-
A través de conferencias y colaboraciones, Goleman sigue impactando en la forma en que las organizaciones abordan el liderazgo.
-
La pandemia destaca la relevancia de la inteligencia emocional en el liderazgo durante momentos de crisis, resaltando principios defendidos por Goleman.
-
Goleman continúa siendo un referente en el campo del liderazgo y la inteligencia emocional, influyendo en generaciones de líderes y profesionales.