-
10,000 BCE
YOGA
El yoga es una práctica que nace en la India y tarda siglos en ser conocida en Europa. El yoga del sánscrito ioga significa Unión, se refiere una tradicional disciplina física y mental que se originó en la India su práctica se establece en la meditación, respiración y movimientos corporales. el yoga proporciona la combinación para lograr el equilibrio entre la mente y el cuerpo. Historia del yoga: origen y tradición, recuperado de: https://beaire.com/es/aire-magazine/historia-del-yoga -
6000 BCE
Medicina Ayurvédica
El Ayurveda es el sistema holístico y preventivo de salud más antiguo del mundo. Fue desarrollado en India hace más de 6.000 años. La palabra Ayurveda proviene del sánscrito ayus -vida- y veda -ciencia o conocimiento-, se traduce como “conocimiento o ciencia de la vida” y es una forma natural de crear equilibrio y fortalecer las capacidades auto-curativas del cuerpo. -
3000 BCE
TERAPIA DE MASAJES
La masoterapia no se empieza a recoger como técnica terapéutica hasta más o menos el año 3.000 a.c. También hay que decir que hasta el siglo XIX no apareció la palabra masaje. Hasta ahí, se refieren a esta técnica como fricciones, tocamientos, frotamientos. A partir del siglo XX el masaje terapéutico es estudiado científicamente y ampliado en muchas y variadas técnicas. Desde las más sencillas a las más sofisticadas: cyriax, drenaje linfático manual, masaje del tejido conjuntivo. -
3000 BCE
MEDITACION
La meditación es una práctica antigua que se cree para haber originado en la India hace varios miles de años. En historia temprana, la práctica fue adoptada por los países vecinos rápidamente y formó una parte de muchas religiones en el mundo entero. -
2700 BCE
MANIPULACION QUIROPRACTICA
El origen de la masajes quiropracticos no es seguro, pero de acuerdo a manuscritos chinos y griegos datados de los años 2.700 y 1.500 a.c., se mencionan formas y técnicas de manipulación como las utilizadas hoy en día por los quiroprácticos. -
1000 BCE
Medicina China Acupultura
medicina china tiene 3.000 años de historia. Ya que en algunos huesos y caparazones de tortuga se han encontrado grabados los nombres de algunas enfermedades, sus síntomas y su tratamiento. En el año 1.000 a.c. ya existía en China un cuerpo de doctores que seguía unos métodos para el tratamiento de las enfermedades. -
502 BCE
Tai Chi
El tai chi o tai chi chuan quiere decir “último puño”, y comenzó a darse a conocer en China como un arte marcial, sucesivamente fue tomando territorio hasta ser practicado por miles de personas en todo el mundo, desde entonces, esta práctica es representativa de la cultura China. -
500 BCE
MEDICINA HIPOCRATICA
Sus inicios se dan en Grecia basándose en el uso de los cuatro elementos de la naturaleza : Agua, Tierra, Aire, Fuego. -
265
Qi Gong (Chi Kung)
Qi Gong, literalmente, Energía (Qi) Habilidad (Gong), apareció por primera vez en el libro de Ana de la Escuela de Puro y Brillante (Jing Ming Zhong Jiao Lu) fué escrito por el sacerdote taoísta Xu Xun durante la dinastía Jin (265-420 DC). Por lo tanto, desde el principio, el Qigong se ha asociado con el cultivo y la práctica taoísta. Después de su aparición, el término no fue muy ampliamente usado -
Medicina Homeopatica
La medicina homeopatica es una disciplina o cuerpo doctrinal que se desarrolló por el médico alemán, Samuel Christian Friederich Hahnemann a finales del siglo XVIII. El doctor Hahnsemann fue un experto en la preparación, uso y manejo de las sustancias medicamentosas que se utilizaban en aquella época, ellos eran conocedores de la química, de la mineralogía y de la botánica -
Hipnoterapia
Desde hace milenios ya se experimentaba con los estados de trance e hipnosis, pero el documento más fiable hace referencia al uso de la hipnoterapia en el antiguo Egipto, alrededor del año 1500 ac, invocando a los dioses para tratar de curar. La hipnosis, tal como hoy la conocemos, La palabra “hipnosis” fue definida por James Braid en 1843. Martínez Pedrós, j. 2010. Manual de Hipnosis Terapéutica. recuperado de: https://www.hipnosisterapeutica.org/historia-de-la-hipnosis/ -
TECNICAS DE RELAJACION
En el siglo XX, el neurólogo Johann Schultz y el psiquiatra Edmund Jacobson (a pesar de sus diferencias) se volvieron dos figuras representativas en el auge del concepto de relajación, uno enfocado en la relajación muscular y otro a través de la sugestión e hipnosis. Ambas se convirtieron en referentes para la reducción de la ansiedad y el estrés; y muchas de las técnicas posteriores se basaron en variaciones de estas. -
Curación por el tacto
El Tacto Terapéutico fue desarrollado a inicio de los años de la década de 1970 por dos personas: Dolores Krieger, PhD, RN y una curandera autoprofesada llamada Dora Van Gelder Kunz. Primero, TT implicó la colocación de las manos ligeramente en el cuerpo al paciente, pero el método rápidamente evolucionó a un método de "curación por energía" de no contacto.