- 
  
  La crisis financiera global ocasiono la burbuja inmobiliaria y el desempleo
- 
  
  Ocurrio un déficit por cuenta corriente (10% del PIB)
 causado por el lento crecimiento de su productividad laboral.
- 
  
  déficit público del 11,4%.
 esto ha sido el resultado del funcionamiento de los estabilizadores automáticos que es menor recaudación fiscal y mayor gasto público
- 
  
  Puso en marcha programas de estímulo fiscal discrecional
 Esto ayudo a minimizar el impacto de la falta de empleo.
 Para poder progresar en la consolidación fiscal.
- 
  
  Se anunció la subida de impuestos que entrará plenamente en vigor a mediados de 2010.
- 
  
  Para asi poder crear empleos que generen alto valor añadido
 Para poder realizar eso hay que mejorar la formación a todos los niveles.
- 
  
  Con el que pretende ahorrar 50.000 millones de euros hasta el 2013
- 
  
  Intentan aumentar la competencia en el sector servicios y tambien impulsando la I+D+i.
 Para eso hay que modificar la negociación colectiva y permitir que los salarios estén alineados con la productividad.
- 
  
  El Gobierno se enfrenta tiene que avanzar al mismo tiempo en los dos frentes consolidación fiscal y el de las reformas estructurales.
- 
  
  El pacto tiene de prososito recortar su déficit y situarlo en el 3% exigido.
 Ya que España redujo de forma drástica su ratio de deuda sobre el PIB antes de que estallara la crisis.
 Consecuencias;
 No debería tener problemas para enfrentar a los vencimientos de su deuda pública y podrá colocar facilmente nuevos títulos en los mercados cuando lo necesiten
- 
  
  Esta consolidacion sirve para que las cuentas públicas tienen que reajustar el equilibrio presupuestario entre ingresos y gastos al cambiar de ciclo económico