-
Se hace hincapié en el control y la centralización del poder enmarcado en el tema común de la dominación.
-
Se visualiza el liderazgo como una cuestión de influencia sobre otras personas.
-
Se vincula el liderazgo con la dirección de las actividades de un grupo.
-
Se le conceptualiza como un comportamiento que influye en las personas a las cuales se guía hacia metas compartidas.
-
El liderazgo es visto como la conformación y mantenimiento de grupos para el logro de metas de la organización
-
El debate entre el liderazgo y la gestión potencializa la diferencia entre ellos
-
Se diferencia ampliamente entre personajes, héroes, lideres e iconos.
-
En el ámbito organizacional, se habla de gobernanza, responsabilidad social y lideres socialmente responsables
-
Se empiezan a diferenciar habilidades del líder, como es el caso de su habilidad para capacitar.
-
Se destaca la inteligencia emocional del líder y los seguidores.
-
Se acepta que el líder se forma y desarrolla, así como la habilidad para adaptarse a las situaciones y al equipo.