-
La URSS lanza el satélite Sputnik, lo que impulsa a EE.UU. a invertir en ciencia y tecnología. -
Leonard Kleinrock publica su teoría sobre conmutación de paquetes, base de la transmisión de datos en Internet. -
Lawrence Roberts y Thomas Merrill logran conectar una computadora en Massachusetts con otra en California por línea telefónica, demostrando la viabilidad de redes remotas. -
En ese año, ARPANET conecta cuatro nodos iniciales: UCLA, Stanford, UC Santa Barbara y Universidad de Utah. -
Ray Tomlinson crea el e-mail e introduce el símbolo @ para separar usuario y servidor y el correo se convierte rápidamente en la aplicación más usada de ARPANET -
Se crea Telnet, uno de los primeros protocolos de red que permite acceder de forma remota a otra computadora. -
ARPANET conecta por primera vez EE.UU. con Inglaterra y Noruega. Vinton Cerf y Robert Kahn comienzan a desarrollar el protocolo TCP/IP. -
Gary Thuerk envía el primer correo masivo no solicitado, considerado el primer “spam” de la historia. -
Nace oficialmente el concepto de “Internet” como red global. -
El 15 de marzo de 1985, se registra el dominio symbolics.com, primero en la historia en la web -
El Morris Worm se propaga por Internet, afectando cerca del 10% de las computadoras conectadas. -
Tim Berners-Lee propone un sistema de hipertexto global en el CERN, sentando las bases de la WWW. -
El 6 de agosto de 1991, se publica la primera página web, accesible para cualquier persona con conexión. -
Surge Mosaic, que permite navegación con imágenes y enlaces clicables, atrayendo a millones de nuevos usuarios. -
Aparecen Amazon y eBay como pioneros del comercio electrónico. -
Larry Page y Sergey Brin fundan Google, revolucionando la búsqueda en Internet. -
Se lanza Wikipedia, la enciclopedia libre colaborativa más grande del mundo. -
Facebook inicia la revolución social digital, YouTube y Twitter amplían la comunicación y el contenido audiovisual. -
El iPhone populariza el acceso a Internet desde smartphones y comienzan las apps y el consumo de Internet en movilidad. -
La computación en la nube permite almacenar y procesar datos sin hardware local. -
Dispositivos domésticos, autos y aparatos médicos comienzan a conectarse a Internet de forma masiva. -
El 5G ofrece velocidades ultrarrápidas y baja latencia y la inteligencia artificial, realidad virtual y metaverso transforman la interacción digital.