-
Pinturas rupestres de Lascaux (15 000-10 000 a.C.). La distribución al azar y las variaciones de escala demuestran la falta de estructura y secuencia de los pueblos primitivos para registrar sus experiencias.
-
Código de Hammurabi, 1800 a.C. Presionando sobre arcilla o tallando en piedra. Los escribas mesopotámicos lograban un control magistral y gran delicadeza en su escritura y en la disposición de los trazos en el espacio compartimentado.
-
La Piedra Rosetta, 197-196 a.C. De arriba abajo, las inscripciones coincidentes en jeroglífico, demótico y griego proporcionaron la clave para descubrir los secretos del antiguo Egipto.
-
Escritura mural procedente de Pompeya, siglo I. Más de mil seiscientos mensajes, pasajes hasta obscenidades burdas, se preservaron bajo más de tres metros y medio de ceniza volcánica.
-
Johan Gutenberg diseña la imprenta, un artefacto capaz de reproducir textos e imágenes sobre papel en escala masiva. Esto permitió lanzar un sinfín de productos impresos en todo el mundo. Se crean nuevos materiales, nuevas tintas, fuentes tipográficas de todo tipo.
-
En la Revolución Industrial el diseño gráfico ayudo para comercializar los productos de las fabricas. El avance tecnológico abarato los costos por unidad, permitiendo incrementar la
producción del material impreso, surgiendo la comunicación en masas. -
Xilografía en seis colores, muy controvertida por lo andrógino de sus imágenes, se reprodujo por primera vez en la revista Pan.
-
Se publican algunos de los productos gráficos más significativos del Movimiento de Artes y Oficios
-
El pictograma es el medio simbólico que permite una nueva interfaz entre el hombre y la máquina.
-
La tipografía del textoy los intervalos espaciales se combinan con las fotografías manipuladas por ordenador para crear una melodía rítmica de formas blancas y oscuras.
-
Se logra una cohesión visual entre la tipo-grafía y la imagen, ya que ambas se construyen a partir de figuras planas y amplias de colores entrelazados.
-
Con las computadores los tiempos de producción se aceleran, pero también, al multiplicarse los medios y los formatos, crece la demanda de diseño gráfico. Internet es el ultimo de los desafíos hasta el día de hoy, la interacción de animaciones, contenidos multimedia con textos y aplicaciones online, abre nuevos caminos y propone nuevos desafíos, hoy en día son comunes los híbridos diseñadores gráfico/multimedial que tienen la capacidad de manejar video y contenido interactivos.