linea de tiempo del desarrollo historico de las terapias naturales
-
En la prehistoria la enfermedad es tan antigua que presentaban serios problemas para estudiar enfermedades que no afectaran los huesos humanos.
-
Edad antigua
En esta epoca se hallaron papiros y dibujos que demostraban una practica parecida a la terapia manual, pero no era exacta la hipotesis -
La paleopatología es
la rama de la medicina que estudia las enfermedades que se pueden estudiar
en restos fósiles y en momias. -
Consiste, básicamente, en analizar la acción médica a través del estudio de
fósiles, momias y restos arqueológicos, por este motivo los testimonios que
podemos obtener son menores que los aportados por la paleopatología. -
la trepanación es una técnica quirúrgica que consiste
básicamente en perforar el cráneo de un paciente. Es uno de los enigmas
más fascinantes de la antropología, que a día de hoy sigue teniendo
numerosas preguntas sin resolver. -
la medicina que se practicó durante ese
momento era eminentemente religiosa (las enfermedades son producidas por
espíritus malignos). -
En esta época no se realizaron muchas practicas en salud, ya que si se hacían esas practicas era como estar haciendo brujería
-
En esta época resurgieron los avances en los procedimientos terapéuticos
siglos xv-xvl -
Una época en donde se pierde el interés por las terapias manuales.
siglo xv-xviii -
la masoterapia es el uso del masaje para tratar o curar patologías.
-
La hipnosis es una técnica para el tratamiento de trastornos psicológicos.
-
La homeopatía general no es algo nuevo pero en los últimos tiempos la polémica sobre ella ha crecido en países como España. es un método curativo de algunas enfermedades que se fundamenta en la aplicación de remedios homeopáticos.
-
La práctica meditativa en la tradición Advaita tiene como objeto la experiencia No-dual de la realidad. La meditación no es un tipo de reflexión, es la continuidad misma del acto de la «comprensión».
siglo xix -
La quiropráctica es una profesión en el campo de la salud. realizan ajustes (manipulaciones) de la columna vertebral u otras partes del cuerpo. El objetivo es corregir problemas posturales (
Palmer examinó la columna y descubrió un bulto en el área Razonando que el bulto era el resultado del desalineamiento de una vértebras de la columna, Palmer aplicó una fuerza en la protuberancia, tras escuchar un ruido esta fue recolocada. -
es un arte que ofrece beneficios tanto a nivel corporal como mental por parte de la meditación con el objetivo de una mejora para enfermedades circulatorias.
-
La quiropraxia se usa más frecuentemente para el tratamiento de trastornos óseomusculares, es decir, afecciones en músculos, articulaciones, huesos y tejido conectivo, como cartílagos, ligamentos y tendones.
-
La medicina natural se basa en la sabiduría de muchos países, entre los cuales está la India (Yajur-veda), China (Taoísmo) y Grecia (Hipócritas).
-
Es otra de las medicinas naturales que se estudio se basa en la creencia de que el cuerpo tiene la capacidad de sanarse a sí mismo. La naturopatía tuvo su origen a finales del siglo XIX en los Estados Unidos. Hoy en día, tanto los doctores en naturopatía como los naturópatas tradicionales practican
-
La hipnoterapia es una terapia complementaria, que explora el poder de la hipnosis para resolver diversos problemas en nuestro organismo y en nuestra personalidad.
-
La acupuntura, un componente clave de la medicina china tradicional, se utiliza con frecuencia para tratar el dolor. Su uso es cada vez más frecuente para mejorar el bienestar general, por ejemplo, para manejar el estrés.
-
El método Pilates, o simplemente Pilates, es un sistema de entrenamiento físico y mental creado a principios del siglo XX por el alemán Joseph Hubertus Pilates, quien lo ideó basándose en su conocimiento de distintas especialidades como gimnasia, traumatología, ballet o yoga, uniendo el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación.
-
Ya en el siglo XX se produce el apogeo de estas técnicas, a la vez que se produce una expansión del budismo Zen y el budismo tibetano.basada en el control de la atención y la observación profunda de los estados mentales y físicos.
-
El yoga se desarrolló como una práctica espiritual hace miles de años. Hoy en día la mayoría de las personas en occidente hace yoga como ejercicio y para reducir el estrés.
-
La relajación progresiva de los músculos ayuda a interrumpir este ciclo reduciendo la tensión muscular y la ansiedad mental general. La relajación progresiva de los músculos frecuentemente ayuda a las personas a conciliar el sueño.
-
La Terapia en Movimiento surge de combinar el ejercicio con los modelos de psicoterapia tradicional.
-
El conocimiento de la medicina tradicional china, desde el punto de vista de la bioenergética, se vincula estrechamente con el empleo del chi kung (qigong) como herramienta terapéutica de esta medicina ancestral. Según las fuentes encontradas, queda claro que surge en China como una terapia médica para la prevención y curación de enfermedades.
-
La Curación por el Tacto constituye una de las técnicas de energía curativa más extendidas por el mundo. Tan sólo en los Estados Unidos y Canadá existen más de un centenar de hospitales que utilizan la medicina energética como parte de sus tratamientos
-
La medicina ayurvédica es un antiguo sistema indio para curar y prevenir enfermedades. Esta ‘ciencia de la vida’ es en realidad una serie de hábitos que integran aspectos mentales y físicos para vivir más y mejor.
-
La medicina tradicional china (MTC), originada hace más de 2.000 años, se basa en la filosofía de que la enfermedad es consecuencia del flujo inadecuado de la fuerza vital . Se restablece la circulación de que mediante el equilibrio de las fuerzas opuestas del yin y el yang, que se manifiestan en el cuerpo como frío y calor, interno y externo, y deficiencia y exceso.