-
Ernst Haeckel introduce el término "ecología" para referirse al estudio de las relaciones entre los organismos y su entorno. -
Se sientan las bases de la Ecología Humana con estudios sobre la interacción entre el ser humano -
Los estudios urbanos y la teoría de la "sucesión ecológica" en las ciudades refuerzan la Ecología Humana como disciplina. -
Arthur Tansley introduce el concepto de "ecosistema", resaltando la interconexión entre seres vivos y su ambiente. -
Se amplía el enfoque para incluir interacciones culturales, tecnológicas y económicas en el estudio de la relación ser humano-medio ambiente. -
Rachel Carson publica Primavera Silenciosa, generando conciencia sobre el impacto humano en la naturaleza. -
El informe del Club de Roma Los límites del crecimiento alerta sobre la explotación desmedida de los recursos naturales. -
Se incorporan modelos sistémicos y teorías cibernéticas en la Ecología Humana, fusionándola con la geografía, economía y antropología -
El informe Brundtland define el concepto de "desarrollo sostenible -
La Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro refuerza la relación entre medio ambiente y desarrollo humano. -
Crece la preocupación por el cambio climático, la biodiversidad y la sustentabilidad en la Ecología Humana. -
La Ecología Humana se aplica en políticas públicas, urbanismo sostenible y educación ambiental.