-
Fundación de la República de Colombia. La educación comienza a desarrollarse de manera más organizada con la creación de instituciones educativas para hombres.
-
Constitución de Cúcuta establece la educación primaria obligatoria, pública y gratuita.
-
La Constitución de Rionegro impulsa la descentralización de la educación, delegando la responsabilidad en los departamentos.
-
: Reforma constitucional que incluye la educación como un derecho de todos los ciudadanos. Se refuerza la idea de que el Estado debe garantizar la educación pública y gratuita.
-
Se establece el Ministerio de Educación Nacional, centralizando las políticas educativas y promoviendo la educación técnica y profesional.
-
La Ley General de Educación (Ley 47 de 1970) promueve la educación para el trabajo y el desarrollo humano, ampliando el acceso a la educación media y técnica.
-
: Nueva Constitución Política de Colombia. La educación se reafirma como un derecho fundamental y se promueve el acceso universal a la educación básica gratuita.
-
Implementación del Programa de Ampliación de la Cobertura Educativa (PACES) que busca mejorar el acceso a la educación en zonas rurales y urbanas marginadas.
-
Reforma educativa que incluye la enseñanza de derechos humanos y valores ciudadanos como parte del currículo obligatorio.
-
Se refuerza la educación como derecho humano fundamental en la legislación nacional, en consonancia con los tratados internacionales.