-
En 1971, Intel lanzó el Intel 4004, el primer microprocesador comercialmente disponible. Este chip allanó el camino para el desarrollo de computadoras más pequeñas y eficientes, marcando el inicio de la era de la informática personal y la revolución digital.
-
En 1972, Intel lanzó el Intel 8008, un microprocesador de 8 bits que mejoró las capacidades de procesamiento en comparación con el Intel 4004. Este avance contribuyó al desarrollo de sistemas informáticos más potentes.
-
En 1974, Intel introdujo el microprocesador Intel 8080, una versión mejorada del Intel 8008. Este chip de 8 bits fue crucial en el desarrollo de sistemas informáticos más avanzados y contribuyó significativamente al avance de la tecnología de microprocesadores.
-
En 1974, National Semiconductor lanzó el SC/MP (Simple Cost-effective MicroProcessor), un microprocesador de 8 bits diseñado para aplicaciones simples y de bajo costo. Este chip contribuyó al desarrollo de sistemas embebidos y dispositivos electrónicos de consumo.
-
En 1975, Motorola lanzó el microprocesador 6800, un chip de 8 bits que fue utilizado en una amplia gama de aplicaciones, desde sistemas embebidos hasta computadoras personales tempranas. Su diseño avanzado y su arquitectura flexible contribuyeron al crecimiento y desarrollo de la industria de los microprocesadores.
-
En 1976, la empresa Zilog lanzó el microprocesador Z80, una versión mejorada y compatible con el Intel 8080. El Z80 se convirtió en uno de los microprocesadores más populares de su época, utilizado en una amplia variedad de sistemas, desde computadoras personales hasta consolas de videojuegos. Su diseño eficiente y su arquitectura flexible lo convirtieron en una opción popular para desarrolladores de software y hardware.
-
En 1978, Intel presentó los microprocesadores Intel 8086 y 8088. Ambos chips marcaron un hito significativo en la industria de la computación, al ofrecer una arquitectura de 16 bits que permitía un procesamiento más rápido y eficiente de datos. El 8086 fue utilizado en sistemas más avanzados, mientras que el 8088 se utilizó en la popular computadora IBM PC. Estos microprocesadores sentaron las bases para la arquitectura x86 que sigue dominando en la actualidad.
-
En 1982, Intel lanzó el microprocesador 80286, también conocido como Intel 286. Este chip representó un avance significativo en la tecnología de procesadores, ya que introdujo la arquitectura de 16 bits y mejoró significativamente el rendimiento y la capacidad de procesamiento con respecto a sus predecesores. El 80286 fue ampliamente utilizado en computadoras personales y sistemas empresariales, y sentó las bases para la evolución de la informática moderna.
-
En 1985, Digital Equipment Corporation (DEC) lanzó el VAX 78032, un microprocesador de la familia VAX (Virtual Address eXtension). Esta CPU representó una mejora significativa en la capacidad de procesamiento y la arquitectura de computadoras VAX, que eran muy populares en ese momento en sistemas empresariales y de computación de alto rendimiento. El VAX 78032 contribuyó al liderazgo de DEC en el mercado de computadoras y al desarrollo de la tecnología informática de la época.
-
En 1985, Intel lanzó el microprocesador Intel 80386, también conocido como Intel 386. Este chip marcó un importante avance en la tecnología de procesadores al introducir la arquitectura de 32 bits, lo que permitió un aumento significativo en el rendimiento y la capacidad de procesamiento en comparación con sus predecesores. El 80386 fue ampliamente utilizado en computadoras personales y sistemas empresariales, sentando las bases para la informática moderna de alto rendimiento.
-
En 1989, Intel lanzó el microprocesador Intel 80486, comúnmente conocido como Intel 486. Este chip representó una mejora significativa respecto a su predecesor, el Intel 80386, al ofrecer un rendimiento aún mayor y características avanzadas. El 80486 fue ampliamente utilizado en computadoras personales y estaciones de trabajo, contribuyendo al crecimiento y la evolución de la informática de la época.
-
En 1991, Advanced Micro Devices (AMD) lanzó su línea de microprocesadores AMx86, incluyendo el AM386 y el AM486. Estos chips ofrecieron una alternativa competitiva a los productos de Intel en el mercado de microprocesadores x86. La serie AMx86 de AMD ayudó a impulsar la innovación y la competencia en la industria de los procesadores, brindando a los consumidores más opciones y contribuyendo al desarrollo de la informática personal y empresarial.
-
En 1993, Intel lanzó el procesador Pentium, un avance importante en la arquitectura de computadoras. Este procesador estableció nuevos estándares de velocidad y rendimiento, sentando las bases para futuros avances en dispositivos electrónicos.
-
En 1993, se lanzó el PowerPC 601, otro hito en la historia de la computación. Este procesador, desarrollado por IBM, Motorola y Apple, ofreció un rendimiento excepcional y eficiencia energética para la época. El PowerPC 601 fue fundamental en el desarrollo de dispositivos electrónicos avanzados y contribuyó significativamente al avance de la arquitectura de computadoras.
-
En 1994, se introdujo el PowerPC 620, una evolución significativa en la línea de procesadores PowerPC. Este chip ofrecía mejoras en velocidad, rendimiento y eficiencia energética en comparación con su predecesor, el PowerPC 601. El lanzamiento del PowerPC 620 marcó otro hito en el desarrollo de arquitecturas de computadoras, consolidando la posición de los procesadores PowerPC como una opción líder en el mercado de dispositivos electrónicos avanzados.
-
En 1995, Intel presentó el Pentium Pro, un procesador que destacó por su arquitectura de 32 bits y su capacidad para gestionar grandes volúmenes de datos de manera eficiente. Este chip marcó un avance significativo en el rendimiento de las computadoras y se convirtió en una opción popular para aplicaciones de alto rendimiento y servidores, contribuyendo al desarrollo de dispositivos electrónicos más avanzados.
-
En 1996, AMD lanzó el procesador AMD K5, compitiendo con Intel Pentium, ofreciendo un rendimiento similar a un precio más competitivo, diversificando el mercado de procesadores y fomentando la innovación en la arquitectura de computadoras.
-
En 1996, AMD lanzó los procesadores AMD K6 y AMD K6-2, los cuales compitieron directamente con los productos de Intel en el mercado de procesadores de computadora. Estos procesadores ofrecieron un rendimiento mejorado y características avanzadas a precios competitivos, lo que diversificó aún más el mercado y promovió la innovación en la arquitectura de computadoras.
-
En 1997, Intel lanzó el Pentium II, un procesador que representó un avance importante en la arquitectura de computadoras. Con mejoras significativas en rendimiento y eficiencia, se convirtió en una opción popular para computadoras de escritorio y estaciones de trabajo, impulsando el desarrollo de dispositivos electrónicos avanzados.
-
En 1998, Intel lanzó el Pentium II Xeon, un procesador diseñado para servidores y estaciones de trabajo de alta gama. Ofreciendo un rendimiento excepcional y capacidades avanzadas de procesamiento de datos, se convirtió en una opción popular para entornos empresariales y de computación intensiva, contribuyendo al avance de la arquitectura de computadoras.
-
En 1999, Intel presentó el Pentium III, un procesador que continuó la evolución de la línea Pentium. Ofreciendo mejoras en velocidad y rendimiento, el Pentium III se destacó por su capacidad para manejar aplicaciones exigentes y multimedia de manera eficiente. Su lanzamiento consolidó aún más la posición de Intel en el mercado de procesadores y contribuyó al desarrollo de dispositivos electrónicos más potentes y avanzados.
-
En 1999, AMD lanzó el procesador AMD Athlon K7, compitiendo directamente con los productos de Intel. Destacó por su diseño innovador y un rendimiento superior, especialmente en aplicaciones multimedia y de juegos. Su lanzamiento fue un hito importante para AMD y diversificó el mercado de procesadores, ofreciendo a los consumidores una alternativa competitiva a los productos de Intel.
-
En 1999, Intel lanzó el procesador Celeron, dirigido a computadoras de bajo costo. Aunque inicialmente menos potente que los Pentium, ofrecía un rendimiento adecuado para tareas cotidianas. Su introducción amplió la disponibilidad de computadoras y popularizó la informática personal.
-
En 1999, Intel presentó el Pentium III Xeon, un procesador diseñado para servidores y estaciones de trabajo de gama alta. Ofrecía un rendimiento superior y capacidades avanzadas de procesamiento de datos, consolidando la posición de Intel en el mercado empresarial y contribuyendo al avance de la arquitectura de computadoras.
-
En 2000, Intel lanzó el Pentium 4, un procesador que representó un salto significativo en la arquitectura de computadoras. Con velocidades de reloj más altas y un diseño avanzado, el Pentium 4 ofrecía un rendimiento notablemente mejorado en comparación con sus predecesores. Este lanzamiento marcó una nueva era en el desarrollo de procesadores y contribuyó al avance continuo de la informática personal y empresarial.
-
En 2001, AMD lanzó el procesador AMD Athlon XP, que
compitió exitosamente con los procesadores Intel de la época. El Athlon XP destacó por su rendimiento mejorado y eficiencia energética, lo que lo convirtió en una opción popular para computadoras personales y estaciones de trabajo. Su lanzamiento consolidó la posición de AMD en el mercado de procesadores y contribuyó al avance continuo de la tecnología de computadoras personales. -
En 2004, Intel lanzó el Pentium 4 (Prescott), una versión mejorada de su línea de procesadores Pentium. Este chip presentaba mejoras en rendimiento y eficiencia energética en comparación con las generaciones anteriores. El Pentium 4 (Prescott) contribuyó al avance de la informática personal y empresarial al ofrecer un mayor poder de procesamiento y capacidades mejoradas para aplicaciones exigentes.
-
En 2004, AMD lanzó el Athlon 64, uno de los primeros procesadores para PC con arquitectura de 64 bits, destacando por su rendimiento superior y capacidades avanzadas, consolidando la posición de AMD como competidor en el mercado de procesadores.
-
En 2006, Intel lanzó el Core Duo, un procesador que marcó un avance significativo en la arquitectura de computadoras. Con su diseño dual-core, el Core Duo ofrecía un rendimiento mejorado y una eficiencia energética superior. Este lanzamiento consolidó la posición de Intel en el mercado de procesadores y contribuyó al avance continuo de la informática personal y empresarial.
-
En 2007, AMD lanzó el Phenom, un procesador que representó un avance significativo en su línea de productos. Con múltiples núcleos y tecnología de 64 bits, el Phenom ofrecía un rendimiento mejorado y capacidades avanzadas para aplicaciones exigentes. Este lanzamiento consolidó la posición de AMD en el mercado de procesadores y contribuyó al avance de la informática personal y empresarial.
-
En 2008, AMD lanzó los procesadores Phenom II y Athlon II, ambos representaron mejoras significativas en su línea de productos. Equipados con múltiples núcleos y tecnología de 64 bits, ofrecieron un rendimiento mejorado y eficiencia energética. Estos lanzamientos consolidaron la posición de AMD en el mercado de procesadores y contribuyeron al avance continuo de la informática personal y empresarial.
-
En 2008, Intel lanzó la arquitectura de procesadores Intel Core Nehalem, representando un avance significativo en su línea de productos. Con mejoras en rendimiento, eficiencia energética y capacidades de procesamiento multimedia, los procesadores Core Nehalem marcaron una nueva era en la informática. Este lanzamiento consolidó aún más la posición de Intel como líder en el mercado de procesadores y contribuyó al avance continuo de la tecnología de computadoras.
-
En 2011, Intel lanzó la arquitectura de procesadores Intel Core Sandy Bridge, marcando un avance importante en su línea de productos. Con mejoras en rendimiento, eficiencia energética y capacidades gráficas integradas, los procesadores Sandy Bridge redefinieron los estándares de la informática personal y empresarial, consolidando la posición de Intel como líder en el mercado de procesadores.
-
En 2011, AMD lanzó la línea de procesadores AMD Fusion, que integraban la CPU y la GPU en un solo chip. Estos procesadores ofrecieron mejoras significativas en rendimiento gráfico y eficiencia energética para una variedad de dispositivos, desde computadoras portátiles hasta sistemas de entretenimiento multimedia.
-
En 2012, Intel lanzó la serie de procesadores Intel Core Ivy Bridge. Estos procesadores representaron una mejora en la eficiencia energética y el rendimiento en comparación con sus predecesores. La arquitectura Ivy Bridge introdujo avances tecnológicos y mejoras en los gráficos integrados. Estos chips fueron ampliamente adoptados en computadoras portátiles y de escritorio, contribuyendo a la evolución de la informática personal.
-
En 2013, Intel lanzó la serie de procesadores Intel Core Haswell, que ofrecían mejoras significativas en eficiencia energética y rendimiento en comparación con sus predecesores. Estos chips fueron ampliamente adoptados en una variedad de dispositivos informáticos, desde computadoras portátiles hasta dispositivos móviles, impulsando la evolución de la informática personal y empresarial.
-
El Core i7-6700K es un procesador de la serie Skylake de Intel, lanzado en 2015. Pertenece a la familia de procesadores Intel Core de sexta generación. Este chip cuenta con cuatro núcleos y ocho hilos, una frecuencia base de 4.0 GHz y tecnología de overclocking desbloqueada, lo que lo hace popular entre los entusiastas del rendimiento informático. Es ampliamente utilizado en sistemas de gama alta para juegos, edición de video y aplicaciones exigentes en computadoras de escritorio.
-
Los procesadores AMD Ryzen son una línea de unidades de procesamiento central (CPU) lanzadas por AMD en 2017. Son conocidos por ofrecer un rendimiento sólido a precios competitivos, con múltiples núcleos y altas velocidades de reloj. Los Ryzen son populares entre los usuarios que buscan una alternativa a los procesadores Intel, especialmente para aplicaciones multitarea y de rendimiento intensivo como juegos y edición de video.
-
El Intel Core i9-9900K es un procesador de alto rendimiento lanzado en 2018, parte de la novena generación de procesadores Intel Core. Con ocho núcleos y dieciséis hilos, ofrece velocidades de hasta 5.0 GHz en modo turbo, siendo una opción popular para juegos y aplicaciones exigentes.
-
El Apple M1 es un procesador diseñado por Apple Inc., lanzado en noviembre de 2020. Es el primer chip de la serie Apple Silicon utilizado en Macs, reemplazando a los procesadores Intel en algunas computadoras Mac. Ofrece un rendimiento mejorado y una mayor eficiencia energética, al integrar CPU, GPU y NPU en un solo chip. Ha recibido elogios por su potencia y capacidad de procesamiento, así como por su capacidad para ejecutar aplicaciones de iOS y iPadOS en Macs.
-
El Intel Core i5-12600K es un procesador de la 12ª generación de la familia Intel Core, lanzado en noviembre de 2021. Forma parte de la serie "Alder Lake" y está diseñado para ofrecer un rendimiento sólido en una variedad de aplicaciones, desde tareas cotidianas hasta juegos y aplicaciones de productividad exigentes. El i5-12600K cuenta con 10 núcleos y 16 hilos de procesamiento, con velocidades de reloj base de 3.7 GHz y capacidad de turbo hasta 4.9 GHz.
-
es un procesador desarrollado por Apple Inc. y presentado en marzo de 2022. Es una versión mejorada y más potente del procesador Apple M1, diseñado específicamente para computadoras de escritorio de alta gama, como el nuevo Mac Studio.
-
Los procesadores Apple M2 Pro y M2 Max son los últimos sistemas en chip (SoC) de Apple, Estos procesadores están diseñados para ofrecer un rendimiento pro en las MacBooks Pro de 14 y 16 pulgadas, así como en la Mac mini. Ambos vienen con tecnologías exclusivas, como un Neural Engine más rápido de 16 núcleos y un potente motor multimedia de Apple. Además, están fabricados con tecnología de proceso de 5 nanómetros de segunda generación.
-
Esta serie incluye procesadores tanto de escritorio como móviles, con modelos destacados como el Intel Core i9-14900HX, que presenta 8 núcleos de rendimiento y 16 núcleos eficientes, totalizando 32 hilos. Soporta hasta 192 GB de memoria DDR5 y alcanza frecuencias turbo de hasta 5.8 GHz. La serie HX enfatiza el rendimiento para juegos y tareas creativas.
-
Esta serie incluye el Ryzen 7 9700X y otros, ofreciendo mejoras sustanciales en IPC y ganancias en eficiencia energética. Los chips están diseñados tanto para juegos como para productividad, compitiendo directamente con las ofertas de Intel en términos de rendimiento y precios.
-
Aspectos Destacados: La serie Ryzen 9000 presenta mejoras significativas en instrucciones por ciclo (IPC), con un aumento de hasta el 16%. Los modelos clave incluyen el Ryzen 9 9950X, que tiene 16 núcleos y 32 hilos, alcanzando picos de 5.7 GHz. Estos procesadores también ofrecen una mejor eficiencia energética y soporte para PCIe 5.0.
-
Diseñados para laptops, estos procesadores incluyen modelos Ultra 5, Ultra 7 y Ultra 9, con un enfoque en la eficiencia energética y capacidades integradas de IA. Presentan una nueva unidad de procesamiento neural (NPU) para mejorar el rendimiento de la IA generativa. Estos chips buscan proporcionar una larga duración de la batería mientras mantienen un rendimiento aceptable.