Línea de tiempo de los medios de información y comunicación

  • 1440

    Invención de la imprenta de tipos móviles

    Invención de la imprenta de tipos móviles
    Johannes Gutenberg es reconocido mundialmente como el inventor de la imprenta de tipos móviles, que a mediados del siglo XV transformó la historia de la humanidad al permitir la impresión y difusión masiva de libros y hacer más accesible el conocimiento. Hasta entonces los libros eran copiados a mano por escribas y guardados en monasterios o bibliotecas, lo que limitaba mucho el acceso a ellos.
  • Invención del telégrafo.

    Invención del telégrafo.
    En 1832, el científico y diplomático ruso Pavel Schilling, a partir de los estudios presentados por el inventor alemán Samuel Thomas von Sömmerring y del prototipo de telégrafo electroquímico presentado por este último, inventaría su propio sistema de telegrafía: el telégrafo electromagnético.
  • Invención del teléfono.

    Invención del teléfono.
    El 7 de marzo de 1876, Alexander Graham Bell recibió la patente del teléfono, referiéndose a él como un aparato que transmitía sonidos por un cable a través de señales eléctricas. Desde entonces, Alexander fue considerado como el inventor oficial, pero esto cambiaría muy pronto.
  • Invención del cinematógrafo.

    Invención del cinematógrafo.
    El cinematógrafo de los hermanos Lumière era una cámara y un proyector en un mismo dispositivo, lo que lo hacía muy práctico y fácil de transportar. Su objetivo era capturar escenas de la vida cotidiana y reproducirlas en pantalla, creando así una nueva forma de entretenimiento visual. La primera proyección pública de una película realizada con el cinematógrafo tuvo lugar el 28 de diciembre de 1895 en el Grand Café de París. La película, titulada "La salida de los obreros de la fábrica Lumière
  • Primera transmisión radiofónica.

    Primera transmisión radiofónica.
    La primera transmisión radiofónica se realizó en 1920. La estación 8MK Detroit News emitió el primer noticiario a través de la radio, transmitiendo los resultados de unas elecciones primarias y grabaciones del cantante Lois Johnson. En Argentina, en agosto de 1920, se realizó la primera transmisión radial de la historia, considerada el Día de la Radio en el país. La noche del 27 de agosto de 1920, se produjo la primera transmisión por radio de la historia.
  • Uso del primer aparato de televisión.

    Uso del primer aparato de televisión.
    En 1930 se realizó la primera transmisión simultánea de audio e imagen en blanco y negro1. El Baird Televisor, desarrollado por John Baird, fue el primer televisor producido para ser vendido a las masas2. En los Estados Unidos, la CBS y la NBC transmitieron audio y vídeo de forma simultánea en 19303. En 1939, se transmitió la primera transmisión televisada a nivel nacional en los Estados Unidos4
  • 1945 – Surgimiento de la primera generación de computadoras.

    1945 – Surgimiento de la primera generación de computadoras.
    La primera generación de computadoras se lanzó al mercado a mediados del siglo XX, específicamente entre 1946 y 1958. La ENIAC, desarrollada en 1945 por John Presper Eckert y John Mauchly en la Universidad de Pensilvania, es ampliamente considerada como la primera computadora electrónica de propósito general12. Estas computadoras utilizaban la tecnología de tubos de vacío tanto para el cálculo como para fines de almacenamiento y control3.
  • Uso de radio y televisión en la educación.

    Uso de radio y televisión en la educación.
    Para 1960, con el fin de regular la radiodifusión cultural y comercial, entró en vigor la Ley Federal de Radio y televisión, que tenía entre sus objetivos primordiales hacer de dichos medios masivos, instrumentos de educación popular, buscando despertar en los niños valores cívicos, así como el respeto y amor a la patria (Díaz, 1970).
  • Lanzamiento del satélite Telstar:

    Lanzamiento del satélite Telstar:
    Telstar es el nombre de varios satélites de comunicaciones. Los primeros dos satélites Telstar fueron experimentales y casi idénticos. Telstar 1 se lanzó sobre un cohete Thor-Delta el 10 de julio de 1962. Transmitió con éxito a través del espacio las primeras imágenes de televisión, llamadas telefónicas e imágenes de telégrafo, y proporcionó la primera transmisión de televisión transatlántica en vivo. Telstar 2 se lanzó el 7 de mayo de 1963. Todavía orbitan alrededor de la Tierra
  • Desarrollo sin precedente de las TIC.

    Desarrollo sin precedente de las TIC.
    Las TICS (Tecnologías de la Información y Comunicación) son un conjunto de herramientas que facilitan el desarrollo, transmisión y almacenamiento de cualquier tipo de información a través de diversos medios digitales, radio o TV. Las TICS son el conjunto de tecnologías desarrolladas en la actualidad para una información y comunicación más eficiente, las cuales han modificado tanto la forma de acceder al conocimiento como las relaciones humanas.
  • Establecimiento del protocolo TCP/IP

    Establecimiento del protocolo TCP/IP
    Los protocolos IP (Protocolo de Internet) y TCP (Protocolo de Control de Transmisión) se originaron a principios de 1980 y fueron adoptados por la red ARPANET en 1983, que estaba integrada por cientos de computadoras de universidades, centros de investigación militar y algunas empresas. El e-mail fue el servicio más comúnmente utilizado entonces, mientras que el sistema operativo más empleado era UNIX, su versión BSD UNIX, desarrollada por la Universidad de California.
  • Nacimiento de la World Wide Web

    Nacimiento de la World Wide Web
    En 1991, un científico británico llamado Tim Berners-Lee cambió el mundo para siempre al publicar archivos que describían su idea para la World Wide Web. Esta innovación no solo transformó la manera en que accedemos y compartimos información, sino que también revolucionó múltiples aspectos de la sociedad, desde la comunicación y la educación hasta el comercio y el entretenimiento.
  • Aparición de redes sociales como Facebook

    Aparición de redes sociales como Facebook
    El 4 de febrero de 2004, Mark Zuckerberg y sus compañeros de Harvard crearon una plataforma que, sin imaginarlo, cambiaría la forma en que nos conectamos y comunicamos. Facebook empezó como una red exclusiva para estudiantes de Harvard, pero su impacto fue tan grande que pronto se abrió al mundo.
  • Lanzamiento del primer iPhone:

    Lanzamiento del primer iPhone:
    El iPhone es un teléfono inteligente y la 1ª generación de los dispositivos de telefonía móvil de Apple, lanzado en exclusiva para el mercado estadounidense en 2007. Después de la aparición de las nuevas versiones fue conocido como iPhone 1 o iPhone 2G.
  • Expansión del periodismo digital y plataformas de streaming

    Expansión del periodismo digital y plataformas de streaming
    El auge de los servicios de streaming ha revolucionado la forma en que los mexicanos consumen contenido audiovisual, ofreciendo una variedad de opciones que van desde series y películas hasta documentales y programas de televisión. Este fenómeno no solo ha cambiado los hábitos de visualización, sino que también ha impulsado la creación de una industria más dinámica y competitiva, atrayendo tanto a grandes empresas internacionales como a innovadoras plataformas locales