-
Allesandro Volta inventa la pila eléctrica que permite por primera vez almacenar energía eléctrica para utilizarla en distintas aplicaciones.
-
Hans Christian Oersted profesor e investigador de la Universidad de Copenhague realizó un experimento que se trataba como unas agujas se movían mediante la inducción generada por corrientes eléctricas.
-
Gauss desarrolla un aparato capaz de enviar mensajes mediante un código de 25 letras con el uso de un aparato equipado con una aguja que según hacia donde se movía se podía interpretar el texto transmitido, Además con la ayuda de Weber instalan la primera linea telegráfica entre el laboratorio de física de la Universidad de Göttingen y el observatorio astronómico de
Baja Sajonia. -
Charles Wheatstone y William Fothergill Cooke inventan el primer telégrafo comercial y patentado en Reino Unido. Sus primeros usos fueron en las estaciones de trenes entre las estaciones de Paddington y West
Draytona. -
Tras un largo periodo de investigaciones y largos estudios por parte de Alfred Vail y Breese Morse presentaron un nuevo prototipo exitoso sobre una línea de unos cinco kilómetros de extensión en el
Speedwell Iron Works. Luego se hicieron demostraciones a miembros del Congreso y al entonces presidente Van Buren. -
Samuel Finley Breese Morse realiza la primera transmisión telegráfica por cable entre las ciudades de Washington y Baltimore, el mensaje inaugural fue un pasaje de la biblia que expresaba: What hath God
wrought! (¡lo que ha hecho Dios!). En su momento fue un hecho histórico. -
Wheatstone y Cooke patentan un segundo modelo de sólo dos agujas.
-
Un grupo de hombres de negocios de Rochester crean la empresa llamada Western Union’s finalmente denominada Telegraph Company. Ésta comenzaba su operación con 550 millas de cables instalados, y una licencia inventada por Royal E. House para el uso de una máquina, antecesora de la teletipo, que permitía imprimir las letras, los números y los signos de puntuación contenidos
en el Código Morse -
la compañía tomó el nombre definitivo de The Western Union Telegraph Company, significo la unión de las líneas de las empresas del occidente de los Estados Unidos en un solo sistema. Para estas fechas empresa ya contaba con más de 2.250 oficinas públicas y 120.000 kilómetros de líneas de transmisión instaladas
-
El gobierno norte americano proporciono dos barcos para realizar el tendido de los cables uno llamado Niágara, otro de nombre Agamemmon y un par más que hicieron de escolta de nombre Leopard y Susquehanna.
-
Luego de varios intentos se logró unir por el Oeste de bahía de la Trinidad en Newfoundland, con el Este del océano en Doblas Bay, Isla de Valentia en Irlanda. En total se habían instalado unos 3700 kilómetros de cable submarino cubriendo el Atlántico, el primer uso de este cable fue un telegrama entre la Reina Victoria y el presidente de los Estados Unidos, James Buchanan.
-
En 1866, Western Union había establecido una impresionante red de 120.000 kilómetros de líneas de transmisión. Este crecimiento marcó la consolidación de la empresa como una de las principales corporaciones de telecomunicaciones en los Estados Unidos, permitiéndole manejar un volumen significativo de comunicaciones telegráficas a lo largo del país.
-
Gracias al bajo costo del cobre las empresas de telecomunicaciones comienzan a construir líneas con alambres de cobre. Esto significaría un gran avance en cuanto calidad y alcance en las señales.
-
Ese día la oficina de patentes de los Estados Unidos otorgó al inventor Alexander
Graham Bell la patente del primer teléfono que había inventado. -
A partir de 1877 se realizaron pruebas en paises como Cuba en la Habana, en España estableciendo una comunicación telefónica en Barcelona, Madrid y Montjuich, En 1978 en Argentina se realizaron distintas pruebas como la primera comunicación interurbana entre la ciudad de Buenos Aires y la de La Plata, En México efectuándose el primer en enlace telefónico entre el Distrito Federal y la población de Tlalpan.
-
Esta empresa se inicia sobre la base de poseer "patentes potencialmente valorizables", principalmente la patente maestra Número 174465 del teléfono de Bell.
-
La patente de Bell fue reconocida por la justicia como la única válida, y quedó la Bell Telephone Company como la empresa autorizada a explotar esa innovación tecnológica, pero en 1893 la Suprema Corte de los Estados Unidos emitió el fallo final y definitivo del diferendo entre Gray y Bell, en el que reconoció de manera oficial que este último era el inventor del teléfono.
-
En 1881, John Carty, trabajando en reparaciones, descubrió accidentalmente que al unir dos hilos al mismo punto mejoraba notablemente la calidad de la transmisión. Este evento llevó al desarrollo del cable de par trenzado, un avance significativo en la tecnología de telecomunicaciones que mejoró la calidad de las transmisiones telefónicas y redujo las interferencias.
-
La empresa American Telephone and Telegraph Company gerenciada por Bell comienza a brindar servicios de construcción y alquiler de líneas telegráficas. También se busca conectar Estados Unidos con Mexico y Canada dando inicio a una nueva era que consistió en el manejo monopólico de las comunicaciones públicas.
-
En 1893, la Suprema Corte de los Estados Unidos emitió un fallo final y decisivo en el diferendo entre Elisha Gray y Alexander Graham Bell, reconociendo oficialmente a Bell como el inventor del teléfono. Este fallo puso fin a una larga controversia legal y solidificó el monopolio de Bell en la industria telefónica.
-
Alexander Popov, en 1896, realizó transmisiones telegráficas entre dos edificios de la Universidad de San Petersburgo, demostrando la viabilidad de la comunicación inalámbrica a través de ondas electromagnéticas. Su experimento envió el mensaje "Heinrich Hertz", un tributo al físico cuyas teorías fundamentaron el trabajo de Popov.
-
Marconi´s Wireless Telegraph Company, Ltd 7 instaló la primera estación de radio del mundo en la Isla de Wight, en la costa sur de Inglaterra, frente a la ciudad de Southampton, y al año siguiente, una fábrica de equipos de comunicaciones en Chelmsford, Reino Unido.
-
En 1901, Guglielmo Marconi logró un hito en la historia de las telecomunicaciones al transmitir la letra "S" en código Morse a través del Océano Atlántico desde Cornwall, Inglaterra, hasta St. John, Terranova. Este éxito demostró la posibilidad de la comunicación inalámbrica a largas distancias, revolucionando las comunicaciones globales.
-
Este hecho significó de hecho el comienzo de la ingeniería electrónica. El diodo es un elemento imprescindible en los rectificadores de corriente, están compuestos por dos elementos, cátodo (que está construido por un filamento que se calienta por medio de corriente eléctrica para que emita electrones) y ánodo, contenidos en un tubo de vidrio al vacío.
-
Esta válvula termoiónica presentaba un elemento adicional al cátodo y al ánodo denominado grilla. El triodo permitió la construcción de los primeros amplificadores de señales. De Forest llamó a su invento audion
-
Guglielmo Marconi, junto con Ferdinand Braun, fue galardonado con el Premio Nobel de Física en 1909 por sus contribuciones al desarrollo de la telegrafía inalámbrica. Marconi fue reconocido especialmente por sus innovaciones y la comercialización de la tecnología de radio, que había transformado fundamentalmente las comunicaciones a nivel mundial.