HISTORIA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Presentado por: Becerra Moreno Lina María, Bueno Taborda Cristina, Castañeda Niño Carlos Fernando, Castañeda Pastrana Edna Tatiana Molano Díaz Yaldive,
By limaria
-
Inicios de la patología laboral
-
Se escribe el libro, Efectos nocivos del trabajo de los orfebres en Augusburgo, famosos banqueros
-
1541: Se prohíbe trabajar el día domingo y el día de fiesta
1682. Se prohíbe el trabajo a menores de edad -
-
Se implementó la obligatoriedad de curar a los indios, cuando sufrieran accidente laboral o enfermedad
-
Apareció la maquina de vapor creada por James Watt, además se evidencia aumento en la industria y generación de empleo
-
-
Se expiden las leyes sobre accidente de trabajo y enfermedad profesional.
Se establecen leyes generales de seguridad industrial en la década de los 70.
OSHAS 18001 (Problemática de salud ocupacional) -
Fue quien emitió una carta con los padecimientos de los mineros de Almadém
-
-
El General Rafael Uribe Uribe, fue el primero en plantear una plática orientada hacia la salud de los trabajadores, con la creación de la ley 57 de 1915, en donde se hace referencia a la accidentalidad laboral y enfermedades profesionales
-
La evolución de la normatividad creadas para la protección de la
salud de los trabajadores -
Es emitida la Ley 46, Mediante la cual se dicta una medida de salubridad pública y se provee la existencia de habitaciones higiénicas para la clase proletaria
-
Ley 37, en donde se establece, que, aquellos empleados que devengarán salarios igual o mayor a ($1,000) mensuales, deberán efectuar, a su cargo, el seguro de vida colectivo de sus empleados y obreros, por una suma equivalente al sueldo o salario del respectivo empleado u obrero durante un año, que disfruten hasta de dos mil cuatrocientos pesos ($ 2,400) anuales.
-
LEY 10, Por la cual se reglamenta la enfermedad profesional, auxilios de cesantías, vacaciones, y contratación laboral
-
Ley 96
-
Ley 44, da origen a la creación del seguro obligatorio e indemnizaciones para accidentes de trabajo denominado como toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute
-
Decreto 2350, promulgaba los fundamentos del código sustantivo del trabajo, y la obligación de proteger a los trabajadores
-
Ley 6, Por la cual se dictan algunas disposiciones sobre convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de trabajo.”
-
Decreto 3767, se crea la Oficina Nacional de Medicina e Higiene Industrial, en compensación a una situación del desamparo de los trabajadores por parte de empresas privadas y públicas, con el non pago de prestaciones
-
Ley 90, Se crea el Instituto de Seguridad Social, encargado de prestar servicios de salud y garantizar una pensión a los trabajadores
-
Acto Legislativo 77, por el cuál se crea la oficina de medicina e higiene industrial, con el fin de hacer cumplir las disposiciones de accidente de trabajo, practicar exámenes presenciales a los trabajadores particulares, entre otras
-
En la población minera, se evidenciaron enfermedades respiratorias y accidentes traumaticos, en la población minera, en donde se escribe el "el tratado de minería George Agrícola, titulado la epidemia de los mineros y otras enfermedades de las minas
-
Ley 9, por la cuál se dictan medidas sanitarias, para los trabajadores, y se constituye como la primera aproximación del Gobierno Nacional para la protección de los trabajadores.
-
Se considera la salud de los trabajadores en una condición indispensable para el desarrollo socioeconomico del país, y la forma garantizar que el trabajador tenga la posibilidad de realizar su labor con un buen estado de salud.
-
PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES
-
Se genera la obligatoriedad al estado debe propiciar
la ubicación laboral de las personas en edad de trabajar y garantizar a los minusválidos el derecho a un trabajo acorde con sus condiciones de salud -
Ley 100, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes, que puedan ocurrirles como consecuencia del trabajo que desarrollan
-
Se emite el decreto 1295, con el objetivo de promover una cultura de prevención de accidente de los trabajadores y enfermedades profesionales
Se crea la
ARP: Prevenir, asesorar y evolución de los riesgos profesionales
IPS: Presta servicios de salud
EPS: Aseguramiento -
Se define como el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencias del trabajo que desarrollan
-
Ley 879, por el cual se crean las cooperativas para la contratación de los trabajadores, aunque se ha evidenciado que dichas cooperativas no cumplen con las normas mínimas de seguridad social
-
-
Se crea el Decreto 1067, con el que se modifica la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales
-
Se adopta Código de Ética para Profesionales en Salud Ocupacional, con el fin de resaltar las responsabilidades de los profesionales en salud ocupacional, además aplica para higiene en salud y medio ambiente, fue obtuvo el primer borrador en el 1991 y 1992, resultado final en el 2002
-
Co la creación de la Resolució1401, Se da inicio a la reglamentación de la investigación de incidentes y accidentes de trabajo
-
Se emite la Resolución 2346 en donde se establece, la práctica de evaluaciones medicas ocupacionales y el manejo de la historia clínica ocupacional
-
Decreto 2646, Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés
-
Decreto 2556, por el cuál se actualiza la lista de enfermedades profesionales, con el fin de complementar lo definido en el Sistema General de Riesgos Profesionales
-
Se emite el Decreto ley 1562 con el que se estableció la obligatoriedad de afiliación de los trabajadores al sistema de riesgos laborales, además se establece con precisión el concepto de accidente de trabajo y se enmarca la salud ocupacional como parte de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, se crean las capacitaciones del COPAST, y emergencia
-
Con la Ley 1610, se establece por primera vez las funciones de los inspectores de trabajo, en referencia a la vigilancia y control, para las empresas
-
Con este Decreto se da cumplimiento a la ley 1562, 2 años después, se implementa el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo,
-
A partir del Decreto 1072, se obliga a la divulgación de la política de seguridad y salud en el trabajo, por parte del empleador, con el fin de garantizar que los empleados tengan conocimiento de sus deberes y derechos, además la conformación de los comités
-
Finalmente se crea el Decreto 1072, en donde se consolidan la normatividad en un solo Decreto, con el fin de unificar conceptos
-
-Lizarazo, C; Fajardo, J; Berrio, S; Quintana, L. (s. f). Breve historia de la salud ocupacional en Colombia. https://es.slideshare.net/JimmycGarcia/edad-moderna-salud-ocupacional