-
Hacia 1020, se inició el proceso de urbanización en barrios como Santander y Luna Park posteriormente Restrepo (1930) y Centenario (1938) -
La parte nordeste estuvo ocupada por humedales, razón por la cual en 1923 se abrió un parque recreativo con laguna que los habitantes recorrian en barca -
Luego de los sucesos ocurrido an Bogotá en 1948 al rellenar la laguna que allí estaba con los escombros que deje al Bogotazo, el resto de localidad tomó forma conformaron las quince barrios. -
La localidad Antonio Nariño se encuentra localizada en el antiguo territorio que perteneció a Carlos Justo Carazas en tiempos indígenas, en el siglo XIX -
La Localidad que debe su nombre al precursos de la independencia y traductor de les Derechos Humanos del Hombre -
Otra explicación al nombre Indigena del rio es que las mujeres denominaban "fuches a los caracoles que extralan detrin. El nombre católico de San Cristobal -
Hacia la época de la Colonia, se establecieron haciendas a lado y lado del rio Fucha, que fueron de propiedad de distinguitos capitalinos de la época. Antonio Nariño -
Actualmente, existen 15 barris con sus juras de action comunal, algunas de las cuales cobijan barrios menores que al cabo de varias décadas, presentan un complejo, cambiante e interesante tejido sociocultural