-
En los años 50 y 60, comenzaron las primeras investigaciones sobre redes, como la creación de ARPA en 1958. En 1969, se estableció ARPANET, conectando universidades para compartir información, lo que sentó las bases de lo que sería el Internet moderno.
-
(Advanced Research Projects Agency). El gobierno de EE. UU. crea la ARPA para fomentar la investigación avanzada en tecnología, lo que eventualmente conduciría a la creación de ARPANET.
-
J.C.R. Licklider, psicólogo y científico informático de la ARPA, propone la idea de una "Red Galáctica", un sistema interconectado que permitiría compartir información a nivel global.
-
es creado. Se conecta la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y la Universidad de Stanford, marcando el primer paso hacia el Internet actual.
-
En los años 70, ARPANET creció y se consolidó como la primera red de comunicaciones. En 1973, se desarrollaron los protocolos TCP/IP, fundamentales para el Internet. En 1976, se envió el primer correo electrónico, marcando hitos clave en la expansión de la red.
-
Ray Tomlinson envía el primer correo electrónico entre dos máquinas conectadas a ARPANET usando el símbolo "@" para separar el nombre del usuario del nombre del host.
-
Vinton Cerf y Robert Kahn desarrollan el Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet (TCP/IP), que sentará las bases del Internet.
-
Los desarrollos en la creación de redes locales empiezan a permitir conexiones más eficientes.
-
En los años 80, ARPANET adoptó el protocolo TCP/IP, estableciendo la base del Internet moderno. En 1989, Tim Berners-Lee inventó la World Wide Web, transformando la red en un espacio accesible para todos, facilitando la navegación y el intercambio de información global.
-
convirtiéndose en la base técnica del Internet moderno.
-
Se registra el dominio "symbolics.com", el primer nombre de dominio en Internet.
-
Aunque el concepto de redes de información existía, la WWW introduce una interfaz visual y una arquitectura para navegar la web.
-
En los años 90, el Internet se popularizó con el lanzamiento de la primera página web en 1991. Navegadores como Mosaic y Netscape facilitaron el acceso, mientras que empresas como Amazon y eBay impulsaron el comercio electrónico, convirtiendo Internet en una herramienta global.
-
creada por Tim Berners-Lee. Es lanzada la primera página web en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear).
-
Se crea Google, que se convertiría en el motor de búsqueda más popular y en una de las empresas más grandes del mundo.
-
Aparecen plataformas como LiveJournal y las primeras formas de redes sociales en línea.
-
En los años 2000, la Web 2.0 permitió la interacción y colaboración en línea con plataformas como Wikipedia, Facebook y YouTube. El acceso a Internet se masificó, y el comercio electrónico, las redes sociales y el contenido generado por usuarios transformaron la web.
-
permitiendo la creación colaborativa de contenido por usuarios.
-
El nacimiento de una de las plataformas de redes sociales más influyentes, que revolucionaría la forma en que las personas se conectan y comparten información.
-
cambiando para siempre la forma en que consumimos contenido audiovisual.
-
Esto impulsa el acceso a Internet móvil y transforma la forma en que usamos la web.
-
Twitter se convierte en una de las plataformas sociales más importantes para la comunicación en tiempo real y la diseminación de noticias.
-
Comienza la era de la fotografía social con la plataforma que permitiría la creación y difusión de contenido visual.
-
En los 2010s, el acceso móvil se disparó con la popularización de smartphones como el iPhone. Plataformas como Instagram y Twitter dominaron las redes sociales, mientras que el streaming y la información en tiempo real cambiaron la forma de consumir contenido e interactuar en línea.
-
Plataformas como Netflix y Spotify llevan a la masificación del consumo de medios de comunicación bajo demanda.
-
entra en vigor en la Unión Europea, aumentando el control sobre la privacidad de los usuarios.
-
debido a la pandemia de COVID-19. Plataformas como Zoom y Microsoft Teams experimentan un enorme crecimiento
-
En los 2020s, la pandemia aceleró el uso del comercio electrónico y el trabajo remoto. El despliegue de 5G mejoró la conectividad, mientras que tecnologías como la inteligencia artificial y la Web 3.0, con blockchain, redefinen el futuro del Internet y las aplicaciones descentralizadas.
-
comienza a desplegarse globalmente, abriendo nuevas posibilidades para la conectividad y el Internet de las Cosas (IoT).
-
aplicada a servicios web. Se empieza a integrar IA en motores de búsqueda, plataformas de contenido y servicios en línea.
-
comienza a tomar forma, con tecnologías como blockchain y las criptomonedas influenciando el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps).