-
Época de importantes avances para los trabajadores en Grecia, entre los siglos VI y IV a.c.
y se dio lugar a la organización de los trabajos según la capacidad de trabajo de las personas. -
se redactaron los primeros códigos como el Hammurabi, Urnammu, el Lipit Ishtar o las leyes de Eshuma; las cuales contenian normas de control sanitario, el trabajo y la compra y venta de esclavos. considerando sanciones a aquellos que causaran daño a la sociedad dentro del entorno laboral.
-
En materia de salud ocupacional, fue una civilización que innovo utilizando arnés, sandalias y andamios, como implementos de seguridad
-
Fue el primero en describir las enfermedades de los esclavos, identificando el peligro y desarrollando una medida de prevención. como por ejemplo, recomendó el uso de respiradores fabricados con vejiga de animales para los mineros.
-
Plantea la necesidad de prevención, en actividades laborales. e investigó las enfermedades producidas por intoxicación con plomo.
-
Conocido entre 460-370 a.c como el padre de la medicina, escribe el tratado sobre enfermedades asociadas al trabajo de los mineros y determino la relación que hay entre enfermedad con ambientes sociales, familiares y laborales.
-
Surgen las primeras leyes que protegen al trabajador.
se dictaminan ordenanzas, que velan por la seguridad de los trabajadores.
se genera panfleto por Ulrish Ellenbaf, que señalas algunas enfermedades profesionales, el cual fue el primer documento impreso que trata de la seguridad y salud ocupacional. -
se publica "De Humanis Coporis Fabrica" cuyo texto detalla la descripción anatómica que hasta la actualidad, fue un aporte para la causalidad de las enfermedades en los trabajadores.
-
El cual dio el edicto de protección contra accidentes.
-
Parlamento que da la reglamentación de trabajo donde limita la jornada laboral y fija niveles mínimos para la higiene, la salud y la educación de los trabajadores.
-
Se da el primer acontecimiento frente a la seguridad social, cuando Simon Bolivar dijo " El sistema de gobierno mas perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad publica".
-
La organizacion de la salud publica su inicio.
-
En 1828, Robert Owen pone en marcha programa para el mejoramiento ambiental, educacional y moral de los trabajadores.
En 1841, surge ley de trabajo para niños.
En 1844, desarrollan leyes de protección a la mujer.
En 1848, se inicia legislación sanitario para la industria. -
En 1844, en Manshester las maquinas operaban sin protección; donde hasta en 1877, se ordena colocar resguardos a las maquinas. desarrollándose elementos u equipos para su protección desde 1855.
-
Revuelta de Chicago, donde se establecieron las 8 ocho horas de trabajo.
-
Se generaliza en todo el mundo, la legislación que protege la sociedad y a los trabajadores contra riesgos laborales.
-
Hace referencia a la reglamentación de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, determina la responsabilidad del empleador, la pensión del sobreviviente, la incapacidad, la indemnización.
(primera definición de accidente de trabajo) -
Se otorga la protección a la mujer embarazada y se determinan 8 semanas de licencia remuneradas.
-
Se crea el instituto de seguros sociales, como entidades de salud, institutos prestadores de salud, cesantias, pensiones y administradoras de riesgos profesionales.
-
Establece las primeras normas a la salud ocupacional, de las cuales habla sobre, jornadas de trabajo, descanso, prestaciones por accidente de trabajo y enfermedad profesional e higiene y seguridad en el trabajo.
-
Se aprobó la propuesta por William Steiger, sobre la seguridad e higiene laboral que condujo a la creación de la OSHA.
-
Nace el termino "Salud Ocupacional" , donde en sus artículos 80 y 81 del titulo 3, previenen todo daño para la salud de las personas, derivados del trabajo; protege a la persona relacionada con los riesgos; y la salud de los trabajadores se vuelve indispensable para el desarrollo socio.economico del país.
-
El ministerio de trabajo y seguridad social, establece algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en el trabajo.
-
se crea el comité con el decreto 586, el cual expide el decreto 614 de 1984 el cual establece las bases para administrar la salud ocupacional.
-
Se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de medicina, higiene y seguridad industrial en el trabajo.
-
Se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los programas de salud ocupacional que deben desarrollar los empleadores.
-
La directiva 90/270/CEE de consejo, hace referencia a las disposiciones mínimas de salud ocupacional.
-
Sistema de seguridad social integral
-
Se determina la organización y administración del sistema general de riesgos profesionales
-
Por medio de la resolución 2318, se delega y reglamenta la expedición de licencias de salud ocupacional para personas naturales y jurídicas, su vigilancia y control por las direcciones seccionales y locales de la salud, y adopta el manual de procedimientos técnico administrativos para la expedición de estas licencias.
-
con la ley 776 del 2002, se organiza y administra el S.G.R.P y se obliga a la reincorporación. y con el decreto 2800 del 2003, se genera la afiliación a trabajadores independientes.
-
Con la resolución 1401 del 2007, se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo. y en el mismo año con la resolución 2346, el 11 de julio, se regulan las practicas de evaluaciones medicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales.
-
a través de la resolución 3673 del 2008, el ministerio de protección social en Colombia, dice que toda actividad que se desarrolle a una altura de 1,5 metros, debe estar reglamentada y ejecutada por personal capacitado y calificado para su desarrollo.
-
Se establece disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición de factores de riesgo psicosocial en el trabajo, y para la cual determinan las patologías causadas por el estrés ocupacional. y con la resolución 3673, el 26 de septiembre del mismo año, se establece el reglamento técnico de trabajo seguro en alturas.
-
De sistema de riesgo profesionales cambia a sistema de riesgos laborales ; y de programa de salud ocupacional a Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.
Su objeto es garantizar las condiciones de seguridad de todos los trabajadores y empleadores. -
Implementacion del decreto 1443 del 2014. con el cual se ajustan los programas de salud ocupacional dentro del SG-SST
-
los estándares mínimos los genera la resolución 1111, dando el paso a paso o fases para la implementacion completa del sistema de gestión.