Images (1)

Línea de tiempo de la historia de la educación y la pedagogía

By Lexxx10
  • Inicio de la educación en culturas antiguas
    5000 BCE

    Inicio de la educación en culturas antiguas

    Surgimiento de las primeras formas educativas en Egipto, Mesopotamia y China. Educación elitista y teocrática.
  • Construcción de pirámides en Egipto
    2500 BCE

    Construcción de pirámides en Egipto

    La educación se centraba en la transmisión oral familiar y preparación de escribas.
  • Inicio de la civilización griega
    1800 BCE

    Inicio de la civilización griega

    Comienzo de una educación integral estatal en Grecia.
  • Primeros Juegos Olímpicos
    776 BCE

    Primeros Juegos Olímpicos

    Reflejan la importancia de la educación física en la formación griega.
  • Sócrates y el método mayéutico
    400 BCE

    Sócrates y el método mayéutico

    Educación basada en el diálogo y el pensamiento crítico.
  • Aristóteles y el Liceo
    300 BCE

    Aristóteles y el Liceo

    Educación racional, observacional y práctica.
  • Platón y la Academia
    300 BCE

    Platón y la Academia

    Institución educativa que promovía la filosofía y las ciencias.
  • Influencia griega en la educación romana
    1 CE

    Influencia griega en la educación romana

    Educación humanista, centrada en la oratoria y gramática.
  • Auge del cristianismo en Roma
    201

    Auge del cristianismo en Roma

    Se reemplazan los textos paganos por Biblias
  • Construcción del Partenón
    447

    Construcción del Partenón

    Representa el apogeo cultural griego, que influye en el contenido educativo.
  • Caída del Imperio Romano de Occidente
    476

    Caída del Imperio Romano de Occidente

    Comienzo de la educación medieval bajo la Iglesia.
  • Monasterios como centros educativos
    500

    Monasterios como centros educativos

    Educación religiosa reservada para clérigos.
  • Escuela Palatina de Carlomagno
    800

    Escuela Palatina de Carlomagno

    Revalorización del saber clásico con fines cristianos.
  • Nacimiento de las universidades medievales
    1000

    Nacimiento de las universidades medievales

    Se institucionaliza la enseñanza superior en Europa.
  • Santo Tomás de Aquino y la escolástica
    1200

    Santo Tomás de Aquino y la escolástica

    Integración de fe y razón en la educación.
  • Caída de Constantinopla
    1453

    Caída de Constantinopla

    Migración de sabios griegos impulsa el Renacimiento educativo.
  • Reforma protestante
    1517

    Reforma protestante

    Martín Lutero impulsa la alfabetización universal.
  • Tomás Moro propone educación humanista
    1530

    Tomás Moro propone educación humanista

    Utopía educativa basada en la razón y el bien común.
  • Contrarreforma católica
    1580

    Contrarreforma católica

    Educación controlada por órdenes religiosas como los jesuitas.
  • Nace John Locke

    Nace John Locke

    Propone una pedagogía racional y libre de castigos.
  • Creación del concepto de infancia educativa

    El niño es sujeto de formación, no sólo de vigilancia.
  • Rousseau publica “El Emilio”

    Rousseau publica “El Emilio”

    Educación natural centrada en el niño.
  • Robert Owen funda una escuela infantil

    Robert Owen funda una escuela infantil

    Promueve el kinder como espacio educativo y no sólo de resguardo.
  • Nace la enseñanza mutua (Lancaster y Bell)

    Nace la enseñanza mutua (Lancaster y Bell)

    Método en el que los alumnos avanzados enseñan a otros.
  • Pestalozzi y la educación integral

    Pestalozzi y la educación integral

    Afecto, moral y realidad como bases de la pedagogía infantil.
  • Expansión de la educación laica en Europa

    Expansión de la educación laica en Europa

    El Estado comienza a tomar control de la enseñanza.
  • Marx plantea educación universal y gratuita

    Marx plantea educación universal y gratuita

    En el Manifiesto Comunista, se exige educación para todos los niños.
  • Montessori trabaja con niños “anormales”

    Montessori trabaja con niños “anormales”

    Surge un método educativo basado en el respeto y autonomía.
  • John Dewey funda la “escuela laboratorio”

    John Dewey funda la “escuela laboratorio”

    Surge la pedagogía activa y el “learning by doing”.
  • Bertrand Russell propone educación mundial

    Bertrand Russell propone educación mundial

    Anticipa la creación de la UNESCO
  • Definición de la “nueva escuela” tras la 1ª Guerra Mundial

    Definición de la “nueva escuela” tras la 1ª Guerra Mundial

    Escuela democrática, activa, cooperativa.
  • Jean Piaget estudia el desarrollo cognitivo

    Jean Piaget estudia el desarrollo cognitivo

    Relación directa entre psicología infantil y pedagogía.
  • Movimientos estudiantiles mundiales

    Movimientos estudiantiles mundiales

    Democratización escolar y fin del castigo corporal.
  • Escuelas activas se consolidan en varios países

    Escuelas activas se consolidan en varios países

    Inclusión de autogobierno y trabajo manual.
  • Caída del Muro de Berlín

    Caída del Muro de Berlín

    Fin de los modelos educativos comunistas en Europa Oriental.
  • Declaración Mundial sobre Educación para Todos (Jomtien)

    Declaración Mundial sobre Educación para Todos (Jomtien)

    Impulsa la cobertura educativa universal desde organismos multilaterales.
  • Impacto del 11-S en educación global

    Impacto del 11-S en educación global

    Se refuerzan valores democráticos y de convivencia en la enseñanza global.