-
Red Hat Linux se divide en dos proyectos separados: Red Hat Enterprise Linux (RHEL) dirigido a clientes empresariales y Fedora Project, una distribución comunitaria de código abierto.
-
Se lanza Fedora Core 3, marcando el comienzo de la numeración de versiones.
-
Se lanza Fedora 7 con el proyecto "Werewolf" y la introducción de Fedora Live, permitiendo a los usuarios probar Fedora sin instalarlo.
-
Lanzamiento de Fedora 14, conocido como "Laughlin", con mejoras en la gestión de redes y la introducción de Spice para máquinas virtuales.
-
Se lanza Fedora 15 "Lovelock" con el cambio a GNOME 3 y la introducción de systemd para la gestión de servicios.
-
Lanzamiento de Fedora 19 "Schrödinger's Cat" con mejoras en virtualización y la adopción de DevAssistant para facilitar el desarrollo de software.
-
Se lanza Fedora 22 con cambios en la gestión de paquetes y la adopción de DNF como reemplazo de Yum.
-
Lanzamiento de Fedora 27, presentando Atomic Workstation y mejoras en modularidad.
-
Se lanza Fedora 31 con mejoras en la gestión de paquetes Flatpak y actualizaciones en el entorno de escritorio GNOME.
-
Lanzamiento de Fedora 33 con el cambio a Btrfs como sistema de archivos predeterminado y mejoras en el rendimiento.
-
Lanzamiento de Fedora 35, continuando con mejoras en el rendimiento, seguridad y nuevas características en el entorno de escritorio GNOME.