-
Célula que resulta de la únión de las células sexuales masculinas y femeninas a partir de la cual se desarrolla el embrión de un ser vivo.
-
Gameto - Antes de la fecundación
-
Primera semana de desarrollo:
-Ovulación y ciclo ovárico
-Fecundación
-Segmentación o formación de mórula
-Formación de blastosisto
-Útero en la época de anidación -
12-24 horas después de la ovulación.
-
Embrionaria Precoz
-
3 días - segmentación de cigoto hasta formar una mórula
-
4 y 1/2 días de edad - El cigoto se transforma en mórula y posteriormente en blastosisto. Este se implanta en la pared uterina.
-
En el ovario se aprecia la evolución del folículo primario que se convierte en folículo de Graff
-
Citotrofoblasto y sincitiotrofoblasto, embrioblasto - capas germinativas endodérmicas y ectodérmicas. Formación de la cavidad amniótica
-
saco vitelino primitivo o cavidad exocelómica
-
circulación útero placentaria, celoma extraembrionario, reacción decidual.
-
formación de saco vitelino definitivo
-
Embrión
-
Se desarrolla el disco germinativo trilaminar. Aquí da la aparición de la línea primitiva y del nudo de Hensen, formación de la capa de mesodermo, formación de la notocorda, envoltura citotrofoblástica, pedículo de fijación.
-
Cuarta a Octava semana de desarrollo
-Hoja germinativa ectodérmica: derivados del ectodermo
-Hoja germinativa mesodérmica: diferenciación del somita, mesodermo intermedio, mesodermo somático y viseral, sangre, vasos sanguíneos y tubo cardiaco.
-Hoja germinativa endodérmica: derivados del endodermo
-Aspecto externo al final del segundo mes de desarrollo: longitud de coronilla a cauda. -
Feto
-
Corion frondoso, corion leve, decidua basal, decidua capsular, tabique decidual, cotiledones.
Funciones de la placenta: barrera placentaria, transmisión de anticuerpos, producción de hormonas.
Amnios y cordón umbilical: ernia umbilical fisiológico
Membranas fetales en gemelos.
Gemelos dicigóticos, gemelos monocigóticos, gemelos unidos.