-
Crecimiento acelerado de la industria colombiana - General Pedro Nel Ospina
-
Baja en precios del café
-
Reforma agraria - López Pumarejo
-
Defensor del sector socialista y populista
-
- Educación y desarrollo económico
- Ampliación de matricula en la educación rural
-
Repartición burocrática - Guillermo León Valencia
-
Gobierno del presidente Carlos Lleras Restrepo, que dio vigencia permanente de la democracia restringida
-
Misael Pastrana Borrero, aparición movimiento M- 19
-
Mejoría sustancial en el mejoramiento de exportaciones e incremento de la reserva internacional bruta.
-
- Alfonso López buscaba frenar la inflación
- Mejoramiento cualitativo de la educación
-
Reforma del MEN y del sistema educativo en la tecnología
-
Periodo de recesión Prolongado
-
Decreto 1002
-
Disminución en la deserción académica
-
Se aplico en el ámbito político, educativo y económico, desde el gobierno de Virgilio Barco; con continuidad del Cesar Gaviria