- 
  
  
        Época que va desde la aparición de los primeros seres humanos hasta la invención de la escritura. - 
  
  
- Temperaturas extremadamente bajas.
 - Periodo de "Glaciaciones".
 - Clima más cálido "Períodos Interglaciares".
 
 - 
  
  
        Las actividades económicas de los Homos, eran la caza y la recolección. Dependían de la naturaleza. - 
  
  
- Poblamiento inicial del territorio del actual Perú.
 - Primeros Homo sapiens
 - Finalesdel Pleistocen hasta los inicios del Holoceno
 
 - 
  
  Progresiva elevación de la temperatura atmosférica.
 - 
  
  El cambio del clima produce transformaciones en el medio geográfico. Comenzó a desarrollarse la domesticación de animales y plantas.
 - 
  
  
        Es el último de los períodos de la Edad de Piedra. Primeras estrategias económicas agrícolas y ganaderas. - 
  
  
        Fuee un lapso de tiempo que se caracterizó por la introducción de la metalurgia en algunas regiones del mundo. - 
  
  
        La escritura, la rueda, las leyes, sistemas hidráulicos, la astronomía, el calendario, el arte y la arquitectura. - 
  
  
        De las más predominentes del mundo antiguo, que abarcaba más territorio que la de Egipto o la de Mesopotamia y produjo una cultura tan vibrante y renovadora como aquellas. - 
  
  
        Las grandes pirámides, las tumbas con ricos ajuares y los hermosos templos de las ciudades egipcias maravillaron a lo largo de la historia - 
  
  
        Inaugura la Edad de Piedra. El hito más importante fue el descubrimiento y el control del fuego. - 
  
  
        La fusión de los pueblos invasores y los indígenas dio lugar al comienzo de la civilización griega. - 
  
  Destacado por su trabajo en la piedra, utilizada tanto para su arquitectura (canales subterráneos, galerías, edificios) y el tallado de imágenes (cabezas clavas).
 - 
  
  Destacó por su elaboración de textiles. Conformaron finísimos tejidos de algodón y de fibras de camélidos, como la alpaca, que luego se bordaban.
 - 
  
  
        Era conocido por ser un Estado cristiano con el griego como lengua oficial. Comenzó siendo la parte oriental del Imperio romano, pero luego adquirió identidad propia. - 
  
  
        Serie de incursiones dentro de los confines del Imperio romano, llevadas a cabo para saquear o robar por bandas armadas de comunidades que habitaban a lo largo del limes septentriona - 
  
  Los mochicas plasmaron en sus cerámicas el entorno de su mundo cultural y religioso, estas eran depositadas como ofrenda para los muertos.
 - 
  
  Si por algo son conocidos los nazca, aparte de sus geoglifos, es por su rica producción cerámica y textil.
 - 
  
  
        Cultura preincaica que basaba su economía en la agricultura, la ganadería y la arquitectura - 
  
  
        Destaca por su textilería, cerámica y orfebrería. El arte y la artesanía tenían un claro componente religioso y ritua - 
  
  La Hégira. Es considerado como el inicio de la era musulmana. Fue cuadno huye de la ciudad de la Meca a Medina.
 - 
  
  Fue la primera en establecer sus leyes por escrito. Utilizaban tablillas de cera, papiros y pergaminos para documentarla.
 - 
  
  Creado por CarloMagno. inició una política de expansión territorial enfrentándose a diversos pueblos germanos y musulmanes en un intento de conquistar todos los territorios del imperio occidenta
 - 
  
  
        Papa Urbano II proclamó la primera cruzada. - 
  
  
        Se destacaron en el plano urbanístico gracias a sus formidables construcciones. - 
  
  
        Toma de Jerusalén. Llamada
“Cruzada de los Reyes” - 
  
  
        Son considerados los comerciantes más importantes de la época prehispánica, hábiles en el transporte de mercancías por tierra y mar - 
  
  
        No inluía Reyes e iba
dirigida a Egipto. - 
  
  La peste negra mató a aproximadamente 25-30 millones de personas. La enfermedad se originó en Asia central y fue llevada a Crimea por guerreros y comerciantes mongoles.
 - 
  
  
        Cristóbal Colón llegó a lo que hoy conocemos como América al encontrarse con las Antillas y desembarcar en la isla de Guanahaní, misma que bautizó con el nombre de San Salvador. - 
  
  Lutero martilló sus 95 tesis en la puerta de la Iglesia del Palacio en contra de las indulgencias.
 - 
  
  
        Fue un conflicto de orden internacional por la sucesión al trono de España tras la muerte de Carlos I o V. - 
  
  Se producen choques entre los conquistadores debido al reparto de las tierras y bienes.
 - 
  
  
 - 
  
  
        Fue una conferencia celebrada por el clero católico para reformar los abusos y errores en la Iglesia y afirmar las enseñanzas y la autoridad tradicionales de la Iglesia. - 
  
  
 - 
  
  
        Otorga tolerancia a los protestantes. - 
  
  Conflicto interno de imperio germánico entre católicos y protestantes.
Richelieu apoyó a los protestantes alemanes para evitar la transformación del imperio germánico en un Estado absoluto y poderoso. - 
  
  
        - Cada príncipe alemán tenía el derecho de elegir la religión que quisiese.
 - Francia quitó al Imperio gran parte de Alsacia.
 - Holanda y Suiza quedaron reconocidos como Estados independientes.
 - Suecia adquirió la Pomerania Occidental, que le aseguró el domingo de los ríos Order, Elba y Weser.
 
 - 
  
  Corriente intelectual que nació en Inglaterra y se expandió por Europa.
Sostenía la RAZÓN HUMANA. - 
  
  
 - 
  
  Juan Santos Atahualpa Inicia su rebelión en el Gran Pajonal.
Restaurar el Imperio Incaico. - 
  
  
        Máximo logro de la Ilustración, tuvo como objetivo difundir las ideas de la Ilustración francesa. - 
  
  Es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América
 - 
  
  Encabezó la insurrección popular más extensa e importante de la historia virreinal. Inicia la gran rebelión en Tinta (Cusco).
 - 
  
  Inicia con la Tomas de las Bastillas, que significa la caída del antiguo régimen y el desafio en contra del poder del Rey.
Termina con Napoleón siendo emperador de Francia y estableciendo el Primer Imperio Francés - 
  
  
        Napoleón Bonaparte encabezó el golpe de Estado del 18 de Brumario, que acabó con el Directorio y dio inicio al Consulado.
Nueva forma de gobierno establecida por Napolón luego de la caída del Directorio. Reconoce a Napoleón como Primer Cónsul. - 
  
  
 - 
  
  
        Asamblea constituyente celebrada en la ciudad española de Cádiz (Andalucía) desde 1810 a 1814 durante la Guerra de la Independencia de España. - 
  
  
         - 
  
  
         - 
  
  
 - 
  
  
        - Representante de los criollos conservardores.
 - Primer presidente que completa el periodo presidencial.
 - Estilo autoritario
 - Da fin al conflicto contra la Gran Colombia (tratado Larrea - Gual)
 - Creación del departamento de Amazonar.
 
 - 
  
  
        - Representaba a los liberales.
 - Promulgó la Constitución liberal y estalla la rebelión de los conservadores.
 - Se da una Guerra Civil, donde Gamarra planea la opsición.
 - Sublevación en el Real Felipe.
 - Felipe Salaverry se proclama Jefe Supremo del Perú.
 
 - 
  
  
        - Gobierno conservador
 - Orbegoso con la ayuda de Santa Cruz creo una Confederación para devolverle su poder arrebatado.
 - Gamarra y Salavaerry de alian y se encfrentan con Orbegoso y Santa Cruz.
 - Finalmente Salavvery es carpturado y fusiladoa sus 29 años.
 
 - 
  
  Tras la muerte de Gamarra, entra a la presidencia Manuel Menéndez.
 - 
  
  Fue un periodo de transformaciones económicas y avances técnicos. Durante esta época se produjeron cambios significativos en la fabricación y se introdujeron nuevas fuentes de energía.
 - 
  
  Fue una sublevación militar con elementos civiles que tuvo lugar en España en septiembre de 1868, la cual supuso el destronamiento y exilio de la reina Isabel II y el inicio del período denominado Sexenio Democrático.
 - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  O segundo civilismo
 - 
  
  
 - 
  
  
 -