-
Descubrió y llamo Puccinia graminis al organismo que causa la roya del tallo del trigo.
-
Había demostrado que la roya de la hoja del trigo era causada por un hongo diferente que el de la roya del tallo, que describió como Uredo rubigo-vera.
-
Descubrió el hospedante alternante que tiene la roya negra (Puccinia graminis), que se llama Berberis sp.
-
El descubrimiento de los Berberis spp. como hospedantes alternos del hongo Puccinia graminis pertenece a Anton de Bary, quien comprobó la condición heteroecias de este hongo.
-
La roya negra destruyo mas del 20% de las cosechas de trigo de estados unidos
-
Harder y Chong indicaron que puede presentar cinco formas diferentes de esporas que son: uredósporas, teliósporas, basidiósporas, picniósporas y aeciósporas.
-
inicialmente de el país Uganda y se ha diseminado a través de las tierras altas del Este de África.
-
Leonard y Szabo mencionaron que la royas heteroecias, esta etapa de uredio-uredióspora se denomina “etapa repetitiva”, pues las urediosporas son las únicas esporas que pueden infectar a la planta hospedante (trigo) en la cual son producidas y bajo condiciones ambientales adecuadas para el patógeno, el ciclo de infección se puede repetir varias veces en el mismo hospedante.
-
Las esporas volaron hasta Yemen, y hacia el norte hasta Sudán
-
Se implementaron en México actividades de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria para la detección oportuna de la roya negra del tallo del trigo.