-
Creación de la primera computadora digital electrónica construida con 18.000 tubos de vacío, consumía varios kW de potencia eléctrica y pesaba 30 toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo.
-
Primer satélite comercial de comunicaciones de la historia, realizó su primera emisión de TV el 23 de julio de 1962
-
Se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada
-
La 1ª red de comunicación móvil automatizada comercial fue lanzado por NTT en Japón en 1979, seguida por el lanzamiento del sistema de Telefonía Móvil Nórdica (NMT) en Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia
-
En este año se considera que nació Internet. Cuando el Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet.
-
Creado por Organización Internacional de Nacionalización,que permite que diversos sistemas de comunicación se comuniquen usando protocolos estándar.
-
Posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2.4 GHz
-
El cambio de telefonía móvil analógica a digital, introdujeron protocolos de telefonía digital permitian más enlaces simultáneos en un mismo ancho de banda.
-
El autor e inventor de poner el primer servidor en línea fue Tim Berners-Lee como método para compartir día a día la información. WorldWideWeb (WWW)
-
las empresas 3Com, Airones, Intersil, Lucent Technologies, Nokia y Symbol Technologies se unieron para crear la WECA,El objetivo de la misma fue diseñar una marca que permitiese fomentar más fácilmente la tecnología inalámbrica y asegurar la compatibilidad de equipos.
-
Telefonía móvil de tercera generación. Los teléfonos móviles y dispositivos inalámbricos que usan 3G envían y reciben datos mucho más rápido que los sistemas de segunda generación (2G) y ofrecen la posibilidad de muchas más funciones y aplicaciones.
-
La empresa NTT DoCoMo en Japón fue la primera en realizar experimentos con las tecnologías de cuarta generación, alcanzando 100 Mbit/s (12,5 MB/s) en un vehículo a 200 km/h. La firma lanzó los primeros servicios 4G basados en tecnología LTE en diciembre de 2010 en Tokio, Nagoya y Osaka.
-
La ventaja más destacable de esta tecnología es que soportará mayor ancho de banda lo cual se traducirá en mayores velocidades de descarga, 2 que pueden superar 10 gigabits por segundo (Gbit/s). Corea del Sur es el país que desplegó la primera red 5G y se espera que se mantenga a la cabeza en cuanto a la penetración de la tecnología.