-
Period: 476 to 1492
Edad Media
Comienza con la caída del Imperio Romano y acaba con el descubrimiento de América. -
570
Nacimiento de Mahoma
Mahoma nació en la Meca, a los 40 años se le apareció el Arcángel Gabriel, que le anunció que él era el elegido por Alá. -
622
Hégira
Huida de Mahoma y sus seguidores de La Meca a Medina, porque los habitantes de La Meca le persiguieron. -
630
Conquista de La Meca
Mahoma vuelve a La Meca después de 8 años y la conquista. -
632
Muerte de Mahoma
Dos años después de conquistar La Meca, Mahoma muere por una neumonía, sin haber dejado testamento. -
711
Batalla de Guadalete
Batalla en la que se enfrentan el rey Don Rodrigo y las de Tariq y Muza, venciendo Tariq y Muza. -
713
Muza conquista Mérida
La conquista (711-722): A partir de la derrota de Guadalete, Tariq, y Muza, recorrieron la Península y conquistaron sin esfuerzo las grandes ciudades: Écija, Jaén, Sevilla, Mérida y Toledo, Zaragoza y la zona de Cataluña. -
722
Batalla de Covadonga
Tras la derrota de Don Rodrigo, algunos miembros de la guardia real huyeron a Asturias y vencieron a los musulmanes. -
732
Batalla de Poitiers
Las tropas musulmanas entraron en territorio franco y fueron derrotados por Carlos Martel. -
750
Muerte de los Omeyas
Los omeyas fueron invitados a un banquete de los abasíes. Una vez allí, los abasíes mataron a los omeyas. -
800
Carlomagno se proclama emperador
Carlomagno el nieto de Carlos Martel se proclama emperador y unifica gran parte de la Europa Occidental. -
830
Se descubre la tumba de Santiago
Las bases del mito se consolidaron entre el 820 y el 830, cuando se data el hallazgo de su sepulcro en un monte en el que pocos años después nacería la ciudad de Compostela. El relato de ese descubrimiento pertenece casi por completo a la leyenda. -
843
Tratado de Verdún
El objetivo era terminar con las luchas sucesorias, por la Corona del Imperio carolingio. Así, en el tratado se acordó la división del territorio del imperio entre los nietos de Carlomagno. -
843
Tratado de Verdún
En el año 843 en Verdún, se acordó la división del territorio del imperio entre los nietos de Carlomagno. -
875
Ibn Marwan funda Badajoz
La ciudad de Badajoz, asentada junto al río Guadiana, fue fundada en el año 875 por Ibn Marwán, aunque hay evidencia de asentamientos anteriores. La época musulmana se caracterizó por periodos de gobierno independiente y florecimiento de la ciudad y luchas con el poder central , los reinos cristianos u otros reinos musulmanes -
893
El reino de Asturias llega a Zamora
Desde que Don Pelayo inició la Reconquista derrotando a los musulmanes en la Batalla de Covadonga acaecida en el año 722,
los reyes de Asturias vinieron hacia Zamora para detener en la frontera del Duero a los invasores árabes. -
910
Fundación de la abadía de Cluny
Los monjes Benedictinos construyeron la abadía de Cluny y la imitaron en el resto de monasterios. -
929
Abderramán III se proclama califa
Abderramán III se proclamó califa, dando origen al Califato de Córdoba. Etapa de máximo esplendor político y cultural de Al-Ándalus. -
1005
Aelfric escribe Coloquios
Aelfric escribió Coloquios en año 1005 para dividir la sociedad en estamentos y decir que tenía que hacer cada uno. -
1008
División de Al-Ándalus en taifas
Tras la muerte de Almanzor, Al-Ándalus entra en crisis. El Califa se fragmentó en 25 reinos independientes, las taifas. Estas estaban enfrentadas entre sí. -
1009
Nace la taifa de Badajoz
Con el ocaso del dominio almorávide, Badajoz vuelve a experimentar momentos como capital de un reino independiente con la creación de una nueva taifa, a mediados del siglo XII, que quedará integrada en el Imperio Almohade; recobrando así un renovado protagonismo en el Occidente peninsular. -
1065
Fernando I, primer rey de Castilla
(Fernando I de Castilla, llamado el Grande o el Magno; ?, h. 1017 - León, 1065) Primer rey de Castilla. Era hijo de Sancho III el Mayor de Navarra y de doña Munia, hija del conde de Castilla Sancho García. En 1029 recibió por herencia materna el condado castellano, aunque fue su padre quien lo gobernó de hecho. -
1086
Batallas de Zalaca (Sagrajas)
La batalla de Sagrajas o Zalaca se libró en Sagrajas, en las proximidades de Badajoz, el 23 de octubre de 1086, entre las tropas cristianas de Alfonso VI de León y las almorávides de Yúsuf ibn Tasufín, con la derrota de las primeras. -
1088
Universidad de Bolonia.
La universidad de Bolonia, es una universidad pública italiana, considerada la más antigua de Europa. -
Period: 1095 to 1270
Cruzadas
Los territorios llamados Tierra Santa estaban bajo dominio musulmán y entonces los cristianos quisieron recuperarlos. -
1096
Universidad de Oxford
La Universidad de Oxford es una universidad de investigación ubicada en Oxford, Reino Unido. Fue fundada en 1088 como una agrupación de estudiantes por Imperio de la Orden del Carmen -
1108
Batalla de Uclés
La batalla de Uclés del año 1108 fue librada en la localidad española de Uclés, el 29 de mayo de 1108, entre las tropas cristianas de Alfonso VI de León y las almorávides de Alí ibn Yúsuf, y se saldó con la derrota de las primeras. -
1123
Pinturas de San Clemente de Tahull
Esta pintura se hizo en el año 1123 para representar la figura de Cristo y nos explica que en esa época había mucha rigidez e inexpresividad. -
1126
Carta Puebla de Alfonso I
La carta-puebla regula las relaciones con el señor o el rey en este caso y las normas jurídicas por las que se regirá la comunidad. Se trata, por tanto, de un texto de naturaleza jurídica. Es, asimismo, una fuente directa o primaria. El autor del texto es Alfonso I de Aragón, conocido como el Batallador. -
1128
Nace el reino de Portugal
El Reino de Portugal se inició en 1139, cuando Alfonso I se autoproclamó rey de Portugal independizandose el condado de Portugal del Reino de Galicia y por ello del Reino de León, y finalizó en 1910, tras casi ochocientos años de monarquía, con la proclamación de la Primera República Portuguesa. -
1150
Boda de Petronila y R. B. IV
El conde de Barcelona Ramon Berenguer IV y la princesa aragonesa Petronila contrajeron matrimonio en agosto de 1150 en el Castell del Rei, justo cuando ella cumplía 14 años. -
1154
Fundación Orden de Alcántara
La Orden de Alcántara es una orden militar y religiosa creada en el año 1154 en el Reino de León, y que perdura en la actualidad. Es una de las cuatro grandes Órdenes militares españolas, siendo las otras tres las de Santiago, Calatrava y Montesa. -
1163
Inicio de la construcción de Notre Dame.
La catedral de Notre Dame comenzó a construirse en el año 1163 y finalizó en el año 1345 -
1170
Fundacióń Orden de Santiago
La Orden de Santiago es una orden religiosa y militar surgida en el siglo xii en el reino de León. Debe su nombre al patrón de España, Santiago el Mayor. Su objetivo inicial era proteger a los peregrinos del Camino de Santiago y expulsar a los musulmanes de la península ibérica. -
1181
Fuero de Plasencia
78 hojas en pergamino de 270 x 180 mm. más 2 cubiertas de madera forradas en cuero de 290 x 185 mm., y dos guardas anteriores y una posterior de 270 x 185 mm. añadidas en el proceso de restauración realizado en el año 2003 -
1188
Cortes de León
Las Cortes de León de 1188 se celebraron durante la primavera de ese año, al principio del reinado de Alfonso IX de León. -
1194
Nace el reino de Navarra
las Cortes de Navarra, convocadas en Pamplona por el virrey castellano y sólo con la asistencia de beamonteses, nombraron a Fernando el Católico rey de Navarra -
1195
Batalla de Alarcos
La batalla de Alarcos es una batalla que se libró junto al castillo de Alarcos, situado en lo alto de un cerro junto al río Guadiana, cerca de la actual ciudad española de Ciudad Real, el 19 de julio de 1195 -
1209
Universidad de Cambridge
Según la historia, la Universidad de Cambridge fue fundada en 1209 por académicos que huyeron de Oxford tras una reyerta con agentes de aquella ciudad. El rey Enrique III de Inglaterra les concedió el monopolio de la enseñanza en aquel lugar en 1231. -
1212
Batalla de las Navas de Tolosa
La Batalla de las Navas de Tolosa sucedió en 1212 en Jaén. Los cristianos salieron victoriosos. -
1218
Universidad de Salamanca.
Alfonso IX de León quiso tener estudios superiores en su reino y por ello creó en 1218 las ‘scholas Salamanticae’, germen de la actual Universidad de Salamanca que se acerca ahora a cumplir los 800 años de historia ininterrumpida creando, promocionando y divulgando el conocimiento. -
1227
Catedral de Toledo
Su construcción comienza en el año 1227, bajo el reinado de Fernando III el Santo y el mandato del Arzobispo D. Rodrigo Jiménez de Rada. La Catedral primada de España se erigió en los cimientos de la Catedral visigoda del S.VI, que fue utilizada como Mezquita en la conquista árabe -
1229
Conquista de Cáceres
En el siglo XII, la ciudad de Cáceres aún se encontraba en poder musulmán. Ante el avance de las tropas cristianas, nada fue suficiente para evitar la conquista de la ciudad a manos de Alfonso IX de León. -
1230
Conquista cristiana de Badajoz
Año 1230: Conquista de Badajoz por el rey Alfonso IX de León e incorporación al mundo cristiano. -
1230
Nace la Corona de Castilla
Al convertirse Fernando III en rey de León tras la muerte de Alfonso IX de León, las Cortes de León y de Castilla se fundieron, momento el que se considera que surge la Corona de Castilla, formada por dos reinos: Castilla y León, así como taifas y señoríos conquistados a los árabes (Córdoba, Murcia, Jaén, Sevilla). -
1237
Fundación de la Mesta
El Concejo de la Mesta de Alfonso X fue creado en 1273 por Alfonso X el Sabio, reuniendo a todos los pastores de León y de Castilla en una asociación ibérica y otorgándoles importantes prerrogativas y privilegios tales como eximirlos del servicio militar y de testificar en los juicios, derechos de paso y pastoreo. -
1237
Jaime I conquistó Valencia
Corre el año 1237 cuando la victoria de las tropas de Jaume I en la Batalla de El Puig, a pocos kilómetros de Valencia y última defensa del Rey Musulmán Zayyan, abre las puertas de Balansiya, que es como los árabes llamaban a la ciudad. De este modo, en 1238, Jaume I toma al fin Valencia. -
1243
Alfonso X conquista Murcia
La conquista de Murcia tuvo lugar en 1265-66 cuando Jaime I de Aragón conquistó la taifa de Murcia en nombre de su aliado Alfonso X de Castilla. Anteriormente, Murcia era un vasallo semiindependiente de la Corona de Castilla -
1248
Fernando III conquista Sevilla
La reconquista de Sevilla tuvo lugar entre agosto de 1247 y el 23 de noviembre de 1248 por parte de las tropas cristianas de Fernando III de Castilla. La ciudad se encontraba bajo el dominio musulmán del caíd Axataf. -
1250
Escuela de Traductores de Toledo
El nombre Escuela de traductores de Toledo designa en la historia, desde el siglo XIV, a los distintos procesos de traducción e interpretación de textos clásicos greco-latinos alejandrinos -
1252
Catedral de Chartres.
La catedral de Chartres es una iglesia catedralicia de culto católico bajo la advocación de Nuestra Señora en la ciudad de Chartres, en el departamento de Eure y Loir, en Francia. -
1255
Repartimiento de Sevilla.
Repartimiento de Sevilla hecho por Dn. Alonso el Sabio [Manuscrito] : año 1253 y los elogios, escudos, armas y genealogías de las reynas -
1260
Catedral de Burgos
El Rey Fernando y el Obispo D. Mauricio deciden de mutuo acuerdo levantar una catedral según el nuevo estilo, el gótico, que se extendía ya por Europa. Colocan la primera piedra el día 20 de Julio de 1221. -
1270
Catedral de Amiens
La Catedral de Notre-Dame de Amiens es la catedral gótica que cerrará el ciclo de catedrales del gótico clásico, comenzada a construir en 1220. -
1275
Catedral de Reims.
Catedral de Notre-Dame, antigua abadía de Saint-Remi y Palacio de Tau, Reims. Interior de la catedral de Nuestra Señora de Reims. -
1298
Catedral de Barcelona
El 7 de mayo de 1298 se colocaba la primera piedra de la catedral de Barcelona, máximo exponente de lo que se conoció como gótico mediterráneo. El origen de esta catedral se remonta al periodo visigodo -
1302
Catedral de León.
La catedral de Santa María de Regla de León es un templo de culto católico, sede episcopal de la diócesis de León, España, consagrada bajo la advocación de la Virgen María. Fue el primer monumento declarado en España mediante Real Orden de 28 de agosto del año 1844. -
1337
Inicio de la Guerra 100 años.
El conflicto fue de raíz feudal, pues su propósito era resolver quién controlaría las tierras adicionales que los monarcas ingleses habían acumulado desde 1154 en territorios franceses. -
1347
Llega la Peste Negra a Europa.
La peste negra o muerte negra fue la pandemia de peste más devastadora de la historia de la humanidad, que afectó a Eurasia en el siglo XIV y que alcanzó un punto máximo entre 1347 y 1353. -
1434
Matrimonio Arnorfini.
El Retrato de Giovanni Arnolfini y su esposa es un cuadro del pintor flamenco Jan van Eyck; fechado en 1434, representa al rico mercader Giovanni Arnolfini y a su esposa Giovanna Cenami, que se establecieron y prosperaron en la ciudad de Brujas -
1438
El descendimiento.
El descendimiento de la Cruz, fue pintado por Roger Van der Weyden, entre 1435 y 1438, es un oleo sobre tabla, pertenece la pintura flamenca del siglo XV, forma parte del "Gótico tardio", se encuentra en el Museo del Prado, Madrid. -
1492
Conquista del reino nazarí de Granada
El Reino Nazarí de Granada fue conquistado por los Reyes Católicos. Coincidió con el descubrimiento de América -
1503
El jardín de las delicias.
El jardín de las delicias es el nombre contemporáneo con el que se conoce a una de las obras más conocidas del pintor neerlandés Jheronimus Bosch (el Bosco). Se trata de un tríptico pintado al óleo sobre tabla, compuesto de una tabla central de y dos laterales.