-
El paciente fue diagnosticado a los 8 años con diabetes mellitus tipo I, la cual es controlada con dosis de insulina NPH; 30 unidades en la mañana y 10 unidades en la noche.
-
Inicio de parestesias en 2° y 3° dedos del miembro superior izquierdo.
-
La parestesia se extiende del segundo y tercer dedo del miembro superior hasta el cuello.
-
Presentó hemiparesia con consecuente incapacidad para la marcha.
-
Se evidenció lesión que restringía la difusión, visible en FLAIR y T2.
-
-Glucometría 272 mg/ dl
-Hb Glicosilada 15,8%. -
Paciente consultó en el HUN, por cuadro clínico de 5 días de evolución de déficit motor con hemiplejia izquierda de inicio súbito.
-
Orientado
-Presión arterial: 109/70 mm Hg
-Frecuencia cardíaca: 74/min
-Frecuencia respiratoria: 20/min
-Saturación de oxígeno: 94%.
-Sin disartria.
-Sin compromiso de pares craneanos,
-Isocórico normoreactivo a la luz de 3 mm.
-Sin compromiso facial.
-Arreflexia generalizada.
-Babinski presente en pie izquierdo
-Sin signos meníngeos.
-Hemicuerpo derecho normal.
-Plejía braquial 0/5 y paresia crural izquierdas 2/5. -
Se inicia una serie de ejercicios basados en estiramientos pasivos sostenidos, movilizaciones pasivas por medio de patrones unilaterales, posicionamiento, fortalecimiento muscular, entrenamiento de agarre no y grueso y entrenamiento del patrón de marcha sin caminador, equilibrio y propiocepción.
-
Mejoró a paresia braquial izquierda 3/5 y 4/5 crural ipsilateral, hipotónico, con Babinski izquierdo. Parestesias de hemicuerpo izquierdo. Logró marcha parética, muy limitada.