-
Nací un 9 de marzo de 1976 en el hospital regional de aquel entonces. Según relatos de mi madre, cuando íbamos de camino al hospital para poder cruzar el puente tuvieron que usar una bandera blanca para que los militares no nos arrestaran.
-
El primer día de clases en 1ro Básico fue horrible porque no quería ir al colegio por la costumbre de estar siempre en mi casa con mis padres.
-
Tengo recuerdos de los 6 años sobre lo divertida que fue mi infancia. Había muchos niños y jugábamos siempre hasta tarde rodeados de animales. Cosas que me marcaron para siempre
-
Saliendo de la casa me caí y me torcí la mano. siempre recuerdo que me llevaron donde un señor que me asombró, debido a que tenia mucha experiencia recomponiendo huesos dislocados a la gente de por ahí.
-
Se nos ocurrió a tres primos montarnos arriba de un caballo, de repente este se tropezó con una lata y se paro en dos patas, por lo que cayeron todos encima de mi y se me corto la respiración por unos instantes
-
Por esas fechas en 5to básico aconteció un hecho que resulto ser inesperado e inquietante. Éramos un grupo de niños jugando y encontramos una persona colgada de un árbol sin vida. Quizás alguna victima de los militares o un suicidio, pero éramos bastante niños como para saber acerca de ello.
-
Un día sin viento apareció una nube en el cielo, era extraña debido a que no se movía. Pero en una fracción de segundo esta se mueve en dirección recta, horizontal y vertical para luego perderse en el mar. Lo vimos varias personas en el lugar así que fue algo inédito.
-
El Papa Juan Pablo II visitó la capital del paIs chile debido a una invitacion que le hicieron los obispos del país
-
El profesor jefe por ese entonces se comportó de manera brusca conmigo y agarrándome de una patilla me llega a levantar del suelo solo porque se me quedó un dibujo en la casa.
-
A finales de 1ro medio empecé a tener de mascota un gallo, se llamaba Pepo. Estuvo conmigo hasta mediados de 2do medio, pero debido a que fue criado dentro de un gallinero con el resto de las aves lamentablemente un día fue cocinado por mi abuela. esto marco demasiado en mi vida.
-
Entre al liceo en Marzo de 1991 y fue un cambio rotundo en mi vida, debido a que nunca antes había viajado sola al centro de concepción (y menos pagar pasaje de estudiante) y provocó en mi mayor independencia.
-
El día de mi licenciatura estaba feliz debido a que lo único que quería era salir del liceo lo más pronto posible.
-
Por un año estuve delicada de salud por una inflamación de los ganglios linfáticos. Tuvieron que operarme para llevar a cabo un proceso recuperativo.
-
Mi primer trabajo lo adquirí en un laboratorio farmacéutico como operaria de maquinas.
-
En un momento esporádico, por amor a primera vista, conocí a un hombre el cual sería mas tarde mi futuro esposo.
-
Todo el mundo estaba asustado en estas fechas debido a las suposiciones que habían porque se iba a acabar el mundo. suicidios masivos y búnkeres en algunos países fue lo que destacó los primeros días de ese año.
-
En la tarde de EEUU un acontecimiento que sacudió al mundo pasó. Un ataque yihadista hacia los edificios mas altos del mundo dejó centenares de heridos y muertos.
-
En 2003 me casé con la persona que sostenía una relación de mas de 6 años.
-
En septiembre de 2003 nació mi primera hija Catalina Olate.
-
En febrero de 2007 nació mi segundo hijo, Matías Olate. Un embarazo que me marcó ya que tuve síntomas de pérdida.
-
El acontecimiento mas traumático de mi vida, ya que perdí a mi madre en ese día, pasamos preocupados todo el día por las replicas y tsunamis etc
-
En marzo de 2012 ingresé a mi hijo a kínder en el colegio parque central, un pequeño colegio cerca de la localidad donde vivimos actualmente.
-
Por estas fechas mi hijo Matías Olate empezó a cursar 1ro básico en el colegio Maria Inmaculada.
-
El 25 de octubre de 2015, después de una tanda de lloriqueos de mis hijos compramos una mascota. Una coneja recién nacida a la cual llamamos Lulú
-
En 2017 mi hija entra al liceo.
-
Un nuevo virus se propagó en China y en 2019 tuvimos que aislarnos del mundo exterior.
-
En 2022 comienza el retorno a la normalidad despues de largos años de encierro y confinamiento por el virus.
-
A principios de este año se registraron incendios en el sur del país que devastaron gran parte de las viviendas de familias.