-
Anaximedes propuso que los estados comunes de la materia eran lo frio y caliente
-
Heráclito sostenía que el fuego era el origen de la materia
-
Aristóteles consideraba que la temperatura de los cuerpos se regia por cualidades como lo frio y lo caliente, lo seco y lo húmedo. Veía el calor como un ELEMENTO en movimiento oculto en la materia
-
Los atomistas griegos consideraban que el fuego esta hecho por partículas muy pequeñas, ligeras y que tenían una enorme movilidad. Tenían la idea de que los átomos tenían peso y creían en un tal fluido, que mas tarde se consideraría como el calórico
-
Galileo Galilei sostenía la idea de que el calor era un elemento material y fluido
-
Jb Van Herlmost ideo la teoría del alcahesto, señala que el fuego NO es un elemento sino un agente de transformación
-
Rene Descartes mantuvo la idea de que el calor era una agitación de las partes que constituían a la materia
-
Johann Joachin Beacher postula en 1667 la teoría del flogisto pero no logro demostrarlo experimentalmente
-
Robert Boyle propone la teoría del corpúsculo que se consideraba como materia diminuta, donde la mayor parte de los cuerpos componentes están en movimiento
-
Se mantenía la idea del Flogisto y se consideraba que los metales que contenían mas flogisto eran mas fáciles de transformarse, esto debido a su experiencia con la herrería
-
George Stahl defendía la teoría de Beacher considerando el calor como un elemento inaccesible que poseían todos los cuerpos combustibles
-
El calor se definía en términos del CAMBIO de temperatura producidos en un cuerpos y que era evidente debido al tacto (sensación)
-
Mijail Lomonosov anuncia la teoría cinético-molecular del calor, demuestra la imposibilidad de trasmitir el calor de un cuerpo menos caliente a uno mas caliente de manera espontánea
-
Joseph Black se percata de que diferentes cuerpos de masas iguales requieren de diferentes cantidades de calor para elevarlos a la misma temperatura.
-
Lavoiser y Laplace construyeron el calorímetro para determinar las capacidades térmicas de diferentes cuerpos
-
Establece que cuando dos cuerpos a diferentes temperaturas se ponían en contacto, parte de esta sustancia pasaba del cuerpo mas caliente al cuerpo mas frio, manteniendo constante la cantidad total del fluido (calórico)
-
Existía un diferencia entre los físicos sobre el concepto de calor, algunos consideraban en calor como un FLUIDO que es capaz de combinarse con otros elementos dando la idea de calor libre. Pero otros consideraban el calor como MOVIMIENTO de las particulas de la materia provocando así oscilaciones
-
Leonar Euler lo considera un principio inflamable que dependía de la composición de los cuerpos
-
Antonie Lavoiser y sus discípulos eran defensores de la teoría del calórico gracias a que lograron construir un termómetro
-
Joseph Black realiza la construcción del termómetro, estudió la frialdad y el calor de los cuerpos. Defendía la existencia e un fluido invisible que entraba y salía de una sustancia
-
Benjamin Tompson considera que el calor es el movimiento vibratorio de las partículas del cuerpo
-
James Prescott Joule estableció experimentalmente la relación entre el efecto térmico de la corriente eléctrica
-
Joule investiga el paso de corriente eléctrica en una resistencia, estableciendo la ley de fuerza automotriz
-
Julius Von Mayer desarrolla la teoría sobre la equivalencia del trabajo y energía, estableciendo así la conservación de la energía, dando a conocer la siguiente pregunta: ¿Qué cantidad de calor corresponde a una cantidad de energía K y U?
-
James Joule determino con mucha precisión la relación entre trabajo y calor, llamado el equivalente mecánico del calor
-
Rudolf Clausius establece el segundo principio: el calor puede pasarse solo por si mismo de un cuerpo a otro, el paso de calor debe tener una compensación
-
Heinrich Lenz publica "leyes del de1sprendimiento de calor por un cuerpo galvánico" estableciendo asi la ley de Joule-Lenz