-
Red de rutas comerciales que conectaron Asia, Europa y África. Permitieron el intercambio de bienes, culturas, ideas y tecnologías entre imperios como el romano, el chino y el árabe.
-
La llegada de Cristóbal Colón al continente americano marca el inicio de la expansión europea hacia nuevos territorios. Inicia la colonización y el intercambio de productos, culturas y enfermedades conocido como el "intercambio colombino".
-
Transformación económica y tecnológica iniciada en Inglaterra. Incrementó la producción en masa y mejoró los sistemas de transporte. Facilitó la expansión comercial global y el crecimiento de ciudades industriales.
-
Periodo de expansión colonial de Europa en Asia y África. Las potencias establecieron rutas comerciales y extrajeron recursos naturales. También difundieron sus lenguas, sistemas educativos y estructuras políticas.
-
El conflicto marcó una ruptura en el sistema económico global. Tras la guerra, se reconfiguraron las potencias y se crearon nuevos mecanismos de cooperación internacional como la Sociedad de Naciones.
-
Acuerdo económico internacional que estableció reglas para las relaciones financieras y comerciales. Dio origen al Fondo Monetario Internacional y al Banco Mundial, pilares del sistema financiero global.
-
Tras la Segunda Guerra Mundial, se crea la Organización de las Naciones Unidas para promover la paz y el desarrollo. Establece un marco para el diálogo global y el respeto de los derechos humanos.
-
La Organización Mundial del Comercio sustituye al GATT y regula el comercio internacional. Promueve la eliminación de barreras comerciales entre países.
-
Simboliza el fin de la Guerra Fría y la integración de Europa del Este en la economía global. Marca el inicio de una nueva etapa de libre mercado y apertura económica global.
-
Internet y las tecnologías de la información aceleran el intercambio de datos, productos y servicios a nivel mundial. Surgen empresas globales digitales como Google, Amazon y Alibaba.