-
Paleolítico, Mesolítico, Neolítico, Edad Metales
-
-
El primer texto legislativo que se conoce es un fragmento del Codex Ur-Nammu, que contiene unas 29 leyes legibles relativas casi todas al derecho penal, aunque también se legisla sobre divorcio, sobre prácticas de brujería y el principio de la “compensación pecuniaria” para los delitos de lesiones corporales y otros relativos a daños en la agricultura.
-
Es una recopilación de leyes y costumbres anteriores, se atribuye a Hammurabi, sexto rey de la primera dinastía babilónica. Consta de 284 artículos, dedicados a los delitos y las penas que resultan muy crueles. Los delitos más sancionados eran los que se cometían contra el Estado.
-
Conjunto de preceptos que contiene la ley moral, la ley ceremonial y la ley civil, dadas a Moisés por Dios mismo
-
Civilización de la antigüedad que se asentó en el sur de la península balcánica y desde allí se expandió hacia otras áreas del mar Mediterráneo, La cultura griega ejerció una extraordinaria influencia sus filósofos mas famosos son Sócrates, Planto y Aristóteles. Ejercito y heredo las asamblea y los jurados populares.
-
Etapa de derecho romano arcaico: Este es el periodo de Roma de la monarquía a la república consular. Surge la esclavitud y se establecen los cimientos de la lucha de clases dentro de un sistema de economía familiar cerrada.
-
Surgió en el valle del Ganges, India. El Código, formado por 12 libros, es muy amplio y trata el derecho público como el privado. Destacan normas de conducta de las mujeres y las relativas al sistema de castas típico de la India.
-
Roma conquista la península itálica y se extiende a ultramar. Se pasa de la etapa de Roma-ciudad a la de Romanación itálica y a un régimen de mercantilismo económico abierto a la cuenca del Mediterráneo.
-
Fue la capital del imperio Romano de Oriente. Estratégicamente situada entre el cuerno de oro y el mar de Mármara en el punto donde se une Europa y Asia. Fue baluarte de la cristiandad y fue la mayor y mas rica ciudad de Europa por ser nexo comercial.
-
Se trata de 14 fragmentos relativos a los derechos público y privado. Se discute si son de origen visigodo u ostrogodo y si son parte de los códigos de Eurico o Teodorico.
-
-
Promulgado por el rey Alarico II para uso de los súbditos galo-romanos del reino visigodo. Es la más importante y se conoce a través de 70 manuscritos organizados
-
Liber Papiensis. rey burgundio para los súbditos romanos, redactado de fragmentos de los códigos Hermogeniano, Gregoriano y Teodosiano, novelas posteodosianas.
-
Fue el conjunto de instituciones creadas en torno a una relación muy específica: la que se establecía entre un hombre libre (el vasallo), que recibía la concesión de un bien (el feudo) por parte de otro hombre libre (el señor), ante el que se encomendaba en una ceremonia codificada (el homenaje) que representaba el establecimiento de un contrato (de obligaciones recíprocas)
-
Establece “Ningún hombre libre será capturado, encarcelado o privado de sus bienes o de sus derechos, o exiliado, o perjudicado de cualquier otro modo, excepto por la intervención de un tribunal legalmente constituido por sus iguales, y de acuerdo con la ley de la tierra (lex terrae)”.
-
Se trata de una recopilación de leyes de códigos visigodos anteriores: los de Eurico, Alarico y Leovigildo. A la manera del Codex de Justiniano está dividida en 12 libros y contiene, además de leges y iura del derecho romano vulgar tardío, fragmentos del Corpus Iuris Civilis. La obra fue castellanizada con el nombre de Fuero Juzgo, con el fin de que fuera aplicada como derecho local en los territorios meridionales de Castilla
-
Ha pasado a la historia con el nombre de Siete Partidas. Es ejemplo de la recepción del ius commune (derecho romano más derecho canónico) en el mundo europeo, elaborado entre 1256 y 1265.
-
Obra de carácter legislativo, contiene derechos procesal, penal, sucesorio, de obligaciones y de contratos, pero su importancia reside promulgar “leyes ciertas” con el fin remediar el caos legislativo.
-
-