-
Un período de agitación social y política en México, marcado por la lucha armada entre diversos grupos y el gobierno porfirista, que culminó con la caída de Díaz y la posterior instauración de un nuevo gobierno.
-
Porfirio Diaz renunció a la presidencia de México después de casi tres décadas en el poder, en respuesta a la presión de la oposición política y las demandas de reforma social. La decena trágica fue un período de intensa agitación política en México, marcado por un golpe de Estado contra el presidente que este evento resultó en el asesinato de Madero y Pino Suárez, y marcó el inicio de un período de inestabilidad política y violencia.
-
Después de casi tres décadas en el poder, Porfirio Díaz renunció a la presidencia de México debido a la presión de los opositores políticos y a las demandas de reforma social.
-
Después de la renuncia de Díaz, León de la Barra fue nombrado presidente interino para facilitar la transición política en México.
-
Madero ganó las elecciones presidenciales de 1911 y se convirtió en el primer presidente de México después de Porfirio Díaz. Sin embargo, su mandato fue breve y tumultuoso, marcado por la oposición interna y la lucha armada.
-
Un golpe de Estado contra Madero organizado por Victoriano Huerta y Félix Díaz (sobrino de Porfirio Díaz), que resultó en el asesinato de Madero y su vicepresidente, José María Pino Suárez, marcando un período de inestabilidad política en México.
-
Después de la Decena Trágica, Huerta se proclamó presidente de México, lo que llevó a un período de dictadura y represión.
-
Liderados por Venustiano Carranza, Álvaro Obregón y Francisco Villa, los constitucionalistas se levantaron en armas contra el gobierno de Huerta, iniciando una nueva fase de la Revolución Mexicana.
-
Un documento promovido por Venustiano Carranza que desconoció al gobierno de Huerta y llamó a la creación de un gobierno provisional. El Plan de Guadalupe se convirtió en un símbolo de la resistencia contra la dictadura de Huerta y unificación de los diversos grupos revolucionarios.
-
Una reunión de facciones revolucionarias en la que se intentó establecer un gobierno provisional para México, pero que terminó en desacuerdo y división entre los líderes revolucionarios.
-
En respuesta al incidente de Tampico, donde soldados estadounidenses fueron arrestados por el gobierno mexicano, Estados Unidos ocupó el puerto de Veracruz, aumentando las tensiones entre ambos países durante la Revolución Mexicana.