Línea de Tiempo

  • Period: 476 to 1492

    Edad Media

    Comienza con la caída del Imperio Romano y finaliza con el descubrimiento de América.
  • Nacimiento de Mahoma
    570

    Nacimiento de Mahoma

    Mahoma nació en la Meca, a los 40 años se le apareció el Arcángel que le anuncio que era el elegido por Ala.
  • Hégira
    622

    Hégira

    Cuando Mahoma huye de la Meca hacia Medina,este es el año 0 del calendario musulmán.
  • Conquista de La Meca
    630

    Conquista de La Meca

    En el año 630 Mahoma conquistó la Meca.
  • Muerte de Mahoma
    632

    Muerte de Mahoma

    Cuando Mahoma muere en el año 632 toda Arabia se había convertido al Islam.
  • Batalla de Guadalete
    711

    Batalla de Guadalete

    En el año 711 los musulmanes invadieron la Península Ibérica,los visigodos no pudieron pararlo.En esta batalla también muere el rey Rodrigo
  • Muza conquista Mérida
    713

    Muza conquista Mérida

    2000 hombres musulmanes se dirigieron hacia Mérida y la conquistaron.
  • Batalla de Covadonga
    722

    Batalla de Covadonga

    En esta batalla hay dos versiones,la cristiana y la musulmán.Pero en las dos se cuenta que la batalla se produjo en la cueva de una montaña.
  • Batalla de Poitiers
    732

    Batalla de Poitiers

    En esta batalla los francos derrotan a los musulmanes y esto hizo que frenase la expansión de los musulmanes por el norte.
  • Muerte de los Omeyas
    750

    Muerte de los Omeyas

    Los abasíes invitaron a los omeyas a una comida,pero era una trampa y los abasíes mataron a los omeyas.El único que se dio cuenta de que era una trampa y huyo fue Abderraman I
  • Carlomagno se proclama emperador
    800

    Carlomagno se proclama emperador

    El nieto de Carlos Martes(Poitiers,732),Carlomagno,unifica gran parte de Europa Occidental y se proclama califa en el año 800.
  • Se descubre la tumba de Santiago
    830

    Se descubre la tumba de Santiago

    Un ermitaño llamado Paio encuentra los restos de una antigua tumba en el bosque de Libredón. Según cuenta el relato popular, Paio fue guiado de manera milagrosa por estrellas hasta el lugar del sepulcro. Teodomino concluyó que se trataba de la tumba del apóstol Santiago.
  • Tratado de Verdún
    843

    Tratado de Verdún

    Por el tratado de Verdún los sucesores de Carlomagno dividen el imperio en varios reinos lo que ocasionó inestabilidad y debilidad.
  • Ibn Marwan funda Badajoz
    875

    Ibn Marwan funda Badajoz

    Ibn Marwan se rebeló en Mérida,fundando en Extremadura un gobierno casi independiente,teniendo como ciudad más importante Badajoz (Batalyws)
  • El reino de Asturias llega a Zamora
    893

    El reino de Asturias llega a Zamora

    Alfonso III llevó la frontera hasta el Duero y el dominio cristiano alcanzó las villas de Coimbra, Zamora, Valladolid y Roa, es decir, la Tierra de Campos
  • Fundación de la abadía de Cluny
    910

    Fundación de la abadía de Cluny

    Los monjes benedictinos construyeron la abadía de Cluny y la invitaron al resto de monasterios.
  • Abderramán III se proclama califa.
    929

    Abderramán III se proclama califa.

    El emir Abderramán III se proclamó califa en el año 929,las medidas que tomó: reorganizó el ejército,acabo con las revueltas dentro de A-Ándalus y detiene el avance cristiano.
  • Aelfric escribe Coloquios
    1005

    Aelfric escribe Coloquios

    Aelfric fue un arzobispo de Canterbury de finales del siglo X y escribió Coloquios en el año 1005.
  • División de Al-Andalus en taifas.
    1008

    División de Al-Andalus en taifas.

    Al-Andalus se dividió en pequeños territorios llamados taifas.
  • Nace la taifa de Badajoz
    1009

    Nace la taifa de Badajoz

    Tras desmembrarse el califato de Córdoba, Ibn Aftás proclama parte de extremadura y Portugal como taifa Independiente (Reino Aftasí)
  • Fernando I, primer rey de Castilla
    1065

    Fernando I, primer rey de Castilla

    Primer rey de Castilla. Era hijo de Sancho III el Mayor de Navarra y de doña Munia, hija del conde de Castilla Sancho García. En 1029 recibió por herencia materna el condado castellano, aunque fue su padre quien lo gobernó.
  • Batallas de Zalaca (Sagrajas)
    1086

    Batallas de Zalaca (Sagrajas)

    La batalla de Sagrajas o Zalaca se libró en Sagrajas, en las proximidades de Badajoz, el 23 de octubre de 1086, entre las tropas cristianas de Alfonso VI de León y las almorávides de Yúsuf ibn Tasufín, con la derrota de los cristianos .
  • Universidad de Bolonia.
    1088

    Universidad de Bolonia.

    La Universidad de Bolonia es una universidad pública italiana situada en la ciudad de Bolonia, considerada la más antigua de Europa.​
  • Period: 1095 to 1270

    Cruzadas

    En el SXI los territorios conocidos como Tierra Santa,estaban bajo dominio musulmán.En la Europa cristiana comienzan a platear la idea de recuperar los territorios,organizándose expediciones militares:las cruzadas.Las causas de las cruzadas son por motivos religiosos,económicos y por necesidad de paz en Europa.
  • Universidad de Oxford.
    1096

    Universidad de Oxford.

    La Universidad de Oxford es la más antigua del mundo angloparlante. No hay una fecha segura de su fundación, pero la enseñanza ya existía en Oxford de alguna manera en 1096
  • Batalla de Uclés
    1108

    Batalla de Uclés

    La batalla de Uclés del año 1108 fue librada en la localidad española de Uclés, el 29 de mayo de 1108, entre las tropas cristianas de Alfonso VI de León y las almorávides de Alí ibn Yúsuf.
  • Pinturas de San Clemente de Tahull
    1123

    Pinturas de San Clemente de Tahull

    Esta es una de las obras maestras del románico europeo,en la que podemos observar muchas de las características de el arte en esta época.
  • Carta Puebla de Alfonso I
    1126

    Carta Puebla de Alfonso I

    Carta Puebla otorgada por el rey aragonés Alfonso I de Aragón a los mozárabes por la que se les concedía una serie de privilegios para que repoblaran ese territorio aragonés
  • Nace el reino de Portugal
    1128

    Nace el reino de Portugal

    Se desata una disputa entre Afonso Henriques y su madre Theresa. Afonso Henriques triunfa en la batalla y se declara soberano del condado de Portugal.
  • Boda de Petronila y R. B. IV
    1150

    Boda de Petronila y R. B. IV

    R.B. IV se declaró a Petronila, que solo tenía un año de edad. La boda finalmente se hizo trece años después.
  • Fundación Orden de Alcántara
    1154

    Fundación Orden de Alcántara

    La Orden de Alcántara es una orden militar y religiosa creada en el año 1154 en el Reino de León, y que perdura en la actualidad. Es una de las cuatro grandes Órdenes militares españolas, siendo las otras tres las de Santiago, Calatrava y Montesa
  • Inicio de la construcción de Notre Dame.
    1163

    Inicio de la construcción de Notre Dame.

    La catedral de Notre Dame es una catedral de culto católico, sede de la archidiócesis de París, la capital de Francia.
  • Fundación Orden de Santiago
    1170

    Fundación Orden de Santiago

    La Orden de Santiago, había nacido en el reino de León, se extendió por los reinos de Portugal, Aragón, Francia, Inglaterra, Lombardía y Antioquía, pero su expansión fundamental se limitaría a los reinos de León y Castilla.
  • Fuero de Plasencia
    1181

    Fuero de Plasencia

    El rey Alfonso VIII de Castilla fundó la ciudad luego de conquistar el lugar a los almohades.
  • Cortes de León.
    1188

    Cortes de León.

    Las Cortes de León de 1188 se celebraron durante la primavera de ese año, al principio del reinado de Alfonso IX de León, en el claustro de la Basílica de San Isidoro de León, y así se lo comunica el monarca al arzobispo de Compostela.
  • Nace el reino de Navarra
    1194

    Nace el reino de Navarra

    Las Cortes de Castilla en Burgos, sin ningún navarro presente,​ anexionan el Reino de Navarra al de Castilla.
  • Batalla de Alarcos
    1195

    Batalla de Alarcos

    La batalla de Alarcos es una batalla que se libró junto al castillo de Alarcos, situado en lo alto de un cerro junto al río Guadiana, cerca de la actual ciudad española de Ciudad Real, el 19 de julio de 1195, entre las tropas cristianas de Alfonso VIII de Castilla y las almohades de Abū Ya'qūb Yūsuf al-Mansūr.
  • Universidad de Cambridge.
    1209

    Universidad de Cambridge.

    Cambridge es la segunda universidad más antigua de habla inglesa y la cuarta más longeva que sigue abierta.
  • Batalla de las Navas de Tolosa.
    1212

    Batalla de las Navas de Tolosa.

    Es la batalla mas importante de esta etapa.
  • Universidad de Salamanca.
    1218

    Universidad de Salamanca.

    Alfonso IX de León quiso tener estudios superiores en su reino y por ello creó en 1218 las ‘scholas Salamanticae’, germen de la actual Universidad de Salamanca que se acerca ahora a cumplir los 800 años de historia
  • Catedral de Toledo.
    1227

    Catedral de Toledo.

    Es un templo católico de arquitectura gótica en Toledo,
  • Conquista de Cáceres
    1229

    Conquista de Cáceres

    Cáceres fue conquistada por Alfonso IX, paso a formar parte del reino leonés.
  • Conquista cristiana de Badajoz
    1230

    Conquista cristiana de Badajoz

    Conquista de Badajoz por el rey Alfonso IX de León e incorporación al mundo cristiano.
  • Nace la Corona de Castilla
    1230

    Nace la Corona de Castilla

    El reino de León surgió a partir del reino de Asturias, que ocupaba también la Asturias de Santillana tras el pacto entre Pedro duque de Cantabria y don Pelayo de Asturias, que sellaron con el casamiento de sus hijos.
  • Fundación de la Mesta
    1237

    Fundación de la Mesta

    fue creado en 1273 por Alfonso X el Sabio, reuniendo a todos los pastores de León y de Castilla en una asociación ibérica y otorgándoles importantes prerrogativas y privilegios
  • Jaime I conquistó Valencia
    1238

    Jaime I conquistó Valencia

    Jaime I conquisto Valencia en el año 1238, la conquista de los territorios continuó hasta el año 1245 llegando a obtener las ciudades de Alicante, Dénia, Cullera o Elche.
  • Alfonso X conquista Murcia
    1243

    Alfonso X conquista Murcia

    La conquista de Murcia tuvo lugar en 1265-66 cuando Jaime I de Aragón conquistó la taifa de Murcia en nombre de su aliado Alfonso X de Castilla.
  • Fernando III conquista Sevilla
    1248

    Fernando III conquista Sevilla

    Fernando III ocupo el sur de extremadura,conquistando así a Sevilla en el año 1248
  • Escuela de Traductores de Toledo
    1250

    Escuela de Traductores de Toledo

    A partir de 1085, año en que Alfonso VI conquistó Toledo, la ciudad se constituyó en un importante centro de intercambio cultural. El arzobispo don Raimundo de Sauvetat quiso aprovechar la coyuntura que hacía convivir en armonía a cristianos, musulmanes y judíos auspiciando diferentes proyectos de traducción cultural.
  • Catedral de Chartres.
    1252

    Catedral de Chartres.

    Esta catedral marcó un hito y desarrolló una fase de plenitud en el dominio de la técnica y el estilo gótico, y estableció un equilibrio entre ambos
  • Repartimiento de Sevilla
    1255

    Repartimiento de Sevilla

    Tras la toma de Sevilla por Fernando III en 1248, procedió el monarca en organizar su reparto y organización con arreglo a las leyes, fueros y usos castellanos, Repartimiento que su hijo Alfonso X concluyó
  • Catedral de Burgos.
    1260

    Catedral de Burgos.

    Con arquitectos y maestros franceses, traídos a Burgos por el obispo D. Mauricio, se inicia la primera construcción, que sigue el modelo de Notre Damme, en París, o las de Reims, Amiens, …, logrando para Castilla y León la primera catedral gótica de la Península, que serviría de modelo a las siguientes construcciones del Reino Castellano-Leonés.
  • Catedral de Amiens
    1270

    Catedral de Amiens

    La Catedral de Notre-Dame de Amiens‏‎ es la catedral gótica que cerrará el ciclo de catedrales del gótico clásico, comenzada a construir en 1220.
    Está influenciada por Notre-Dame de París y por Notre-Dame de Chartres. Es la mayor y más alta de todas las catedrales góticas francesas y la segunda del mundo.
  • Catedral de Reims.
    1275

    Catedral de Reims.

    La catedral de Nuestra Señora de Reims es una catedral de culto católico de la ciudad francesa de Reims, en el departamento de Marne, al noreste del país.
  • Catedral de Barcelona
    1298

    Catedral de Barcelona

    La catedral actual se construyó durante los siglos XIII a XV sobre la antigua catedral románica, construida a su vez sobre una iglesia de la época visigoda a la que precedió una basílica paleocristiana, cuyos restos pueden verse en el subsuelo, en el Museo de Historia de la Ciudad
  • Catedral de León
    1302

    Catedral de León

    Iniciada en el siglo xiii, es una de las grandes obras del estilo gótico, de influencia francesa. Conocida con el sobrenombre de Pulchra leonina, que significa ‘Bella Leonesa’, se encuentra en pleno Camino de Santiago.
  • Inicio de la Guerra 100 años.
    1337

    Inicio de la Guerra 100 años.

    La guerra de los Cien Años fue un conflicto armado entre los reinos de Francia e Inglaterra que duró 116 años, del 24 de mayo de 1337 al 19 de octubre de 1453.
  • Llega la Peste Negra a Europa.
    1347

    Llega la Peste Negra a Europa.

    En 1347 la peste negra se extiende por todo Europa. Debido al gran número de fallecidos apareció la danza de la muerte(baile entre vivos y muertos) y flagelantes(personas que iban por las ciudades flagelándose y anunciando el fin del mundo).
  • Matrimonio Arnorfini.
    1434

    Matrimonio Arnorfini.

    El Retrato de Giovanni Arnolfini y su esposa es un cuadro del pintor flamenco Jan van Eyck; fechado en 1434
  • El descendimiento
    1438

    El descendimiento

    El descendimiento de la cruz es considerada la obra maestra del pintor flamenco Rogier van der Weyden. Es un óleo sobre tabla, pintado con anterioridad al año 1443, probablemente hacia 1435
  • Conquista del reino nazarí de Granada.
    1492

    Conquista del reino nazarí de Granada.

    El reino nazarí de Granada es laúnica taifa que se mantuvo independiente y se extendía por Almería,Málaga,Granada y parte Cádiz. Fue conquistada en 1492.
  • 1503
    1503

    1503

    El jardín de las delicias es el nombre contemporáneo con el que se conoce a una de las obras más conocidas del pintor neerlandés Jheronimus Bosch.