-
-
En Chile
-
Rigurosidad y autonomía de la Psicología de la Educación.
-
Una de las mayores representaciones de la Psicopedagogía
-
Inicio de la Orientación Educativa en España
-
Por Rovira
-
En el libro Persigout
-
En Bostón
-
-
En Milán a través de un texto estableciendo las pautas que se deberían realizar en los análisis y exámenes psicopedagógicos por Galli.
-
Primeros diagnósticos tempranos.
-
Publicado por el psicopedagogo y médico Anselmo González Fernández.
-
Trabajo de Rovira
-
En Barcelona
-
Obra del psicopedagogo y médico Anselmo González Fernández.
-
Centrado en problemas educativos en los centros públicos de Madrid.
-
En España y en la escuela pública.
-
Realizado por el psicopedagogo y médico Anselmo González Fernández.
-
Trabajo del alemán Kulemeyer.
-
-
-
(ONU)
-
-
-
En el ámbito anglosajón
-
La Educación Especial forma parte del Sistema Educativo e incluye a los deficientes inadaptados y superdotados.
-
(ONU)
-
-
(ONU)
-
-
-
Servicios de Orientación Educativa y Vocacional (SOEU)
-
Atención especial y personal para que puedan ejercer su derecho aquellas personas con disminución física, sensorial o psíquica.
-
Rechazó la existencia de dos grupos diferentes, los deficientes (educación especial) y no deficientes (educación). Abandonó la distinción entre educación especial y educación asistencial. Concepto más amplio y flexible de la educación especial.
-
Se introduce el elemento de la importancia de una figura intermedia entre el psicólogo y el pedagogo.
-
Derecho y servicio de una orientación educativa y profesional.
-
Ley de Integración Social de los Minusválidos (LISMI). Equipos multiprofesionales formados por profesionales de diferentes campos (psicólogos, pedagogos, médicos y trabajadores sociales)
-
En Cataluña
-
En la Comunidad Valenciana.
-
Se inicia en España el proceso de la integración.
-
En Galicia.
-
Derecho a la educación de todos los ciudadanos más apoyo a las necesidades educativas especiales (NEE) en su art. 6 (H)
-
Su finalidad es poder atender y responder a aquellas áreas educativas que no cubran las escuelas.
-
-
-
Garantizar necesidades básicas de aprendizaje para todas las personas en todos los países.
-
-
Institucionaliza la figura del psicopedagogo, estando anteriormente dividida. Deben recibir apoyo preciso todo el alumnado, familiares, centros y profesorado que así lo necesiten.
-
-
División de la psicopedagogía en: Psicología y Pedagogía.
-
Se crean Estudios Oficiales de Psicopedagogía.
-
No segregación dará lugar a la real inclusión.
-
Servicios externos se aglutinan en EOEP (Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica)
-
La orientación forma parte de la función del docente y será vocacional.
-
Art. 9. Derecho a la orientación profesional.
Art. 10. Derecho de formación profesional. -
Estudios de la rama de Educación se dividen en dos grupos: educación (Pedagogía y Educación Social) y formación del profesorado (Magisterio)
-
Plantea igualdad de oportunidades para lograr la educación de calidad.
-
Luchar contra la discriminación y la exclusión.
-
Invertir eficazmente en educación y formación.
-
Educación permanente.
-
Sobre el fortalecimiento de las políticas, sistemas y prácticas en materia de orientación permanente de Europa.
-
Inclusión en todos los ámbitos: familiar, social y escolar.
-
-
Cierra el ciclo del carácter asistencia.
NEAE: alumnos con dificultades específicas de aprendizaje y TDAH. -
La orientación es reconocida como un derecho.