Tecnologia

Línea Ciencia y Tecnología

  • José Celestino Mutis

    José Celestino Mutis

    Traerá al país la medicina de la época, la física, la cosmología copernicana y newtoniana y la matemática moderna, El mayor impacto de la actividad esfuerzo por recoger y clasificar la flora y la fauna locales.
  • Francisco José de Caldas

    Francisco José de Caldas

    Realizó notables estudios botánicos y trazó el mapa del virreinato del Perú. Fue el primer director del Observatorio Astronómico de Bogotá. Fundó el primer curso de estudios de la Academia de Ingenieros en Medellín.
  • Jorge Tadeo Lozano

    Jorge Tadeo Lozano

    Contribuyo con la zoología y botánica.
  • José Félix de Restrepo

    José Félix de Restrepo

    Discurso sobre las ventajas del estudio de la filosofía, Lecciones de lógica para el curso de filosofía y Lecciones de física.
  • Joaquín Costa

    Joaquín Costa

    Fue nombrado profesor de química y mineralogía. constituyó una de las primeras muestras de historia científica en el país. Hizo mediciones meteorológicas, trajo equipos y libros de Europa que donó a la Biblioteca Nacional.
  • Antonio Vargas Reyes

    Antonio Vargas Reyes

    Revistas médicas publicadas en Colombia, editó la Gaceta Médica de Colombia, Revista Médica de Bogotá y primer rector de la Escuela de Medicina
  • Agustín Codazzi

    Agustín Codazzi

    Hizo un primer estudio acerca de la geografía
  • Tomás Cipriano de Mosquera

    Tomás Cipriano de Mosquera

    Geografía de Santander
  • Primeros Laboratorios Químicos

    Primeros Laboratorios Químicos

    Se abrieron los primero laboratorios químicos.
  • Manuel Ponce de León y Juan Nepomuceno González Vásquez

    Manuel Ponce de León y Juan Nepomuceno González Vásquez

    Organizaron la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional. Obras públicas caminos, puentes, ferrocarriles, telégrafos
  • Rafael Núñez

    Rafael Núñez

    Estudio de la sociología en Colombia
  • Alejandro López Restrepo

    Alejandro López Restrepo

    El túnel de La Quiebra en su disertación de grado
  • Industria Moderna

    Industria Moderna

    Está marcado por el surgimiento de la industria moderna
  • José María Villa de Alejandro López

    José María Villa de Alejandro López

    Centros de excelencia en la formación matemática en el país.
  • Instituto Geográfico Militar

    Instituto Geográfico Militar

    Instituto Geográfico Militar, que se convertiría luego en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi
  • Roberto Pineda Duque, Jaime Jaramillo Uribe, Luis Duque Gómez, Virginia Gutiérrez de Pineda

    Roberto Pineda Duque, Jaime Jaramillo Uribe, Luis Duque Gómez, Virginia Gutiérrez de Pineda

    Contribuirían en forma substancial a la consolidación de la ciencia social en Colombia.
  • Jorge Reynolds Pombo

    Jorge Reynolds Pombo

    Inventor del primer marcapasos artificial externo con electrodos internos
  • Dios Carrasquilla y Carlos Michelsen

    Instituto Nacional de Agricultura
  • Manuel Elkin Patarroyo

    Manuel Elkin Patarroyo

    Desarrolla la vacuna contra la malaria
  • Rodolfo Llinás

    Rodolfo Llinás

    Ley de Llinás o ley de la no intercambiabilidad, estudia el sistema nervioso y el comportamiento de las neuronas