-
Creación de la escritura
-
Surgimiento y desarrollo de la vida urbana, poderes políticos centralizados en manos de reyes, organización por estratificación social, desarrollo de las religiones politeístas, creación de sistemas jurídicos (Leyes), desarrollo cultural y artístico
-
Dedicada la propaganda de poder de la iglesia y el Estado. Las imágenes son un mensaje no decoración, carecen de perspectiva y movimiento,
-
Idealismo estético en las representaciones especialmente humanas. El arte es meramente decorativo, representan las leyendas mitológicas y los artistas firman sus obras.
-
De carácter religioso y político, destaca el retrato romano, con influencia griega y del arte etrusco. La arquitectura tiene uso político en la construcción del gran imperio.
-
Son frecuentes los conflictos bélicos enmarcados o justificados mediante diferencias religiosas, siendo la época de las Cruzadas y de diferentes persecuciones religiosas.
-
Ligado a ideas religiosas, se desarrolló principalmente la arquitectura con mezquitas y algunos palacios con uso de fortaleza. Destaca el uso del marfil para tallar objetos pequeños, los tejidos, cerámica y el cristal de roca tallado con formas.
-
Uso de la luz física y no como efecto visual, especialmente en la iluminación de catedrales. La escultura pasó a un enfoque más naturalista y sentido del espacio. En la pintura hay la representación de figuras religiosas se da de manera más humana.
-
Cuando el Reino de Inglaterra emprendió la guerra contra el Reino de Francia. Esta guerra continuó una y otra vez con conflictos diferentes hasta 1453.
-
Es la epidemia más amenazante de la Edad Media europea, y debilitó significativamente el sistema feudal y la Iglesia en Europa.
-
Máquina para la reproducción de textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales.
-
Está marcado por el antropocentrismo humanista y la importancia a las ciencias, letras y al arte, se pretende evocar la grandeza pasada del Imperio Romano y el Griego.
-
confiaba en el ser humano, en su razón y en su capacidad para cultivar todas las ramas de la sabiduría. Los temas más importantes son el tema del sujeto y su libertad.
-
En esta época se descubrieron nuevas tierras y surgieron ideas revolucionarias.
-
Martín Lutero publicó sus conocidas 95 tesis en la puerta de una iglesia en Wittenberg, Alemania.
-
La respuesta de la Iglesia católica a la reforma protestante de Martín Lutero, que había debilitado a la Iglesia.
-
Se caracteriza por ser muy ornamentado, complejo y sin armonía, se da en el contexto de la contrareforma protestante, por lo que la propaganda católica era muy más fuerte.
-
Se marca por la aspiración del ideal de belleza a partir del orden y normas clásicas.
-
Se caracteriza por la importancia que daba a la razón. Defiende la democracia el liberalismo económico y la libertad de culto y pensamiento.
-
Es una oposición al barroco por la excesiva ornamentación, por lo que se retoman los principios clásicos del arte sobre la belleza simétrica.
-
Tiene como contexto la Revolución francesa, guerras y crisis, la disputa de la fe derrotada contra la razón, por lo que el arte se caracteriza por dar importancia al sentimiento, pasiones, la libertad y el individuo son centrales.
-
-
En esta época, el mundo se ha dividido entre países ricos y pobres, se ha desarrollado la alta tecnología (informática, telefonía…), etc.
-
Esta revolución se extendió por gran parte Europa norte durante todo el siglo XIX y principios del siglo XX.
-
Cambios de la realidad, los espacios para exposición artística eran reducidos y excluyentes por la academia. A nivel técnico uso del paisaje no compuesto, el uso de la luz es central, no se usan sombras en negro sino degradaciones.
-
Expansión y desarrollo de los Estados Unidos, con la victoria de las colonias en y abolición de la esclavitud.
-
Época de revoluciones burguesas, surgen las ideas del socialismo y las exigencias de libertad . Se caracteriza por la cotidianidad sin idealización en la estética.
-
Asesinato del archiduque francisco fernando
-
-
Cubismo, dadaísmo, surrealismo, futurismo, expresionismo
-
La crisis se extendió rápidamente por el mundo occidental. la primera gran crisis del capitalismo
-
-
Alemania invadió Polonia. Hitler pronosticó incorrectamente la respuesta occidental, ya que dos días después Francia y el Reino Unido le declararon la guerra
-
Conflicto ideológico, económico y político entre el capitalismo (liderado por Estados Unidos) y socialismo (liderado por la Unión Soviética).
-
El socialismo pierde fuerza y se desintegra la Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas