Línea 1. Equipo#3+LT+Reformas Borbónicas e Independencia+ICM+AD20

  • Milagro de San Francisco de Asís

    Milagro de San Francisco de Asís

    Pintura en óleo sobre tela, hecha por José Juárez. Se encuentra en el Museo Nacional de Arte, en la Ciudad de México.
  • La Purísima Concepción

    La Purísima Concepción

    Pintura en óleo sobre tela, hecha por Cristobal de Villalpando, de estilo Barroco. Se encuentra en la Catedral de Puebla.
  • Las Reformas Borbónicas

    Las Reformas Borbónicas

    Estas reformas fueron una serie cambios y reglas en el ámbito político, económico y militar. Felipe V de España fue el primer promotor de las reformas borbónicas.
  • El Retablo de los Reyes

    El Retablo de los Reyes

    Este retablo o altar, fue la primera obra de estilo churrigueresco, diseñada por el escultor Jerónimo de Balbás. Se ubica en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México.
  • La Catedral de Santa Prisca

    La Catedral de Santa Prisca

    La construcción fue hecha por el francés Jose de la Borda, tiene un estilo churrigueresco novohispano. La parroquia esta llena de símbolos de este estilo en la arquitectura, diseño y su decoración en el interior.
  • Santa Gertrudis

    Santa Gertrudis

    Pintura en óleo sobre tela, hecha por Miguel Cabrera. Es una pintura religiosa de estilo Barroco, se encuentra en el Museo de arte de Dallas.
  • Expulsión de los jesuitas de México

    Expulsión de los jesuitas de México

    Los jesuitas fueron expulsados de Nueva España por orden del rey Carlos III y serian enviados de regreso a España.
  • Palacio de Iturbide

    Palacio de Iturbide

    Construido por el arquitecto Francisco Guerrero y Torres durante 1779 y 1785. Tiene un estilo barroco, una mezcla entre artes prehispánicos, como los patrones mayas, y novohispanos, como en las decoraciones reflejando un toque europeo.
  • Inauguración de la Real Academia de San Carlos

    Inauguración de la Real Academia de San Carlos

    La Real Academia de San Carlos abre sus puertas y comienza con sus cursos para la enseñanza de las bellas artes.
  • El Grito de Dolores

    El Grito de Dolores

    El cura Miguel Hidalgo y Costilla toca las campanas de la Parroquia del pueblo de Dolores para marcar el inicio de la Guerra de Independencia en contra del virreinato de Nueva España.
  • Promulgación de los Sentimientos de la Nación

    Promulgación de los Sentimientos de la Nación

    Documento redactado por José María Morelos. Escribió 23 puntos que son la esencia para la lucha de Independencia.
  • Consumación de la Independencia de México

    Consumación de la Independencia de México

    Fin de la lucha de independencia cuando el Ejército Trigarante entra a la Ciudad de México, al mando de Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero.