LEYES FUNDAMENTALES DEL FRANQUISMO

  • Decreto de Unificación

    Franco promulgo un Decreto por el cual falangistas carlistas y nacionalsindicalistas se unian en un único partido, La Falange Tradicionalista de la JONS, que seria ,mas tarde conocido como movimiento nacional. Esto hace que el bando nacional una mejor sus fuerzas
  • Creación del Estado Nacional

    El bando nacional formó una Junta de Defensa Nacional la cual se encargaba de organizar el territorio que poseían. Tras el nombramiento de Franco como jefe de Estado y Generalísimo de los ejércitos en Salamanca por la Junta de Defensa en 1936, el 1 de enero de 1938 Francó decidió crear el Estado Nacional con capital en Burgos
  • Fuero del trabajo

    Esta fue una de las primeras leyes fundamentales del franquismo que permitía el control de las relaciones laborales y de la organización sindical al Estado. Además de esto, el "sindicato vertical" es que se agrupaban a obreros y patrones para evitar una posible lucha de clases
  • Period: to

    FRANQUISMO

  • Ley constitutiva de Cortes

    Creaba un sistema pseudorepresentativo aunque tampoco servía de mucho debido a que los miembros de dicho sistema(Procuradores en Cortes) era elegidos por el propio régimen entre los miembros del Movimiento Nacional o del clero.
  • Fuero de los españoles

    Esta ley daba lugar a que se recogiesen unos derechos y deberes individuales aunque reducidos pues hay que recordar que el régimen es una dictadura y no puede haber muchos derechos o libertad
  • Ley de referéndum nacional

    Aunque esta ley apenas se le diera importancia y su uso fue bastante limitado, se podía establecer un procedimiento de consulta popular en situaciones que se tuvieran que tomar decisiones importantes o con mucho peso.
  • Ley de sucesión

    En España no había una democracia sino una dictadura militar pero aún así, pese a no haber rey, España se consideraba un reino. Más tarde, en 1969, Franco reconocería como sucesor al príncipe Juan Carlos y tendría que jurar las leyes fundamentales franquistas
  • Ley de principios del Movimiento Nacional

    En dicha ley, deja claro cual es el ideario político del franquismo que tenía como pilares ideológicos el tradicionalismo(defensa de la familia, la religión y el orden social); el anticomunismo y el rechazo a cualquier oposición ideológica al régimen; y la defensa de la Unidad de España
  • Period: to

    Plan de Estabilización

    Era una etapa de desarrollo e impulso económico en España y una medida que ayudó a dicho impulso fue esta que se querían estabiizar los precios y contener la inflación. Esto hizo que la peseta se devaluara y la inversión en España fuera una oportunidad rentable para empresas extranjeras
  • Ley Orgánica del Estado

    Se fijaban los poderes del jefe de Estado que era Franco(jefe del Estado y del gobierno, Generalísimo del ejército, jefe del partido único FETJONS y se le otorgará el título de "Caudillo") y se declaraba su responsabilidad política.
  • Ley de Prensa

    Esta ley fue todo un hito nacional pues supuso una tímida apertura del régimen franquista, algo impensable en una dictadura militar. Relajo un poco la censura del régimen franquista hacia algunos documentos.
  • Ley para la Reforma política

    Esta ley será la última del franquismo aunque se promulgará después de la muerte de Franco. Esta ley dará lugar a el paso de una dictadura militar como la de Franco a una democracia con el rey Juan Carlos y de una forma totalmente legal