-
Permite al estado nacional girar fondos a escuelas provinciales en urgencias economicas
-
Vigencia en territorios dependientes directamente del estado nacional,establecía educación primaria,gratuita y gradual
-
Impulso al estado nacional a abrir escuelas en las provincias mas necesitadas, para universalizar el derecho a la educacion
-
El general Ongania deroga la ley
-
El general Videla transfiere totalmente la responsabilidad de las escuelas a depender exclusivamente de las provincias
-
Asume la presidencia Carlos Menem
-
Se impone la lógica del mercado, realizo la transferencia de todas las escuelas de transferencia media y superior del Estado a la provincia en que se encontraban
-
La ley 24.195 re ordeno el sistema educativo, se amplio la obligatoriedad en 10 años y se dividió en 5 niveles; nivel inicial (de 3 a 5 años) , Educación básica "E.G.B." (9 años), Polimodal (3 años), Educacional superior y Educación cuaternaria
-
Esta ley desmembró el sistema unificado y lo divido en 24 administraciones individuales, dividiendo el rendimiento según las posibilidades de cada provincia
-
Asume el presidente electo Nestor Kirchner
-
-
-
-
Esta ley viene a remplazar la sancionada en 1993, plantea la educación como bien y publico y considerada política de estado, conformando un conjunto de normas entre ellas las Leyes 26.075, 26.061 y 26.150