
Leyes, Decretos, y Lineamientos de la Educación Inclusiva y Diversidad a nivel Nacional e Internacional
-
Aprueba la Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad
-
En la que la educación inclusiva emerge como respuesta ante las culturas y practicas tradicionales para promover una comunidad y una escuela que acoja a todos lo estudiantes sustentada en planeamiento de atención a la diversidad
-
Establece parámetros y criterios para la prestación del servicio educativo a la población con necesidades educativas especiales.; teniendo en cuenta la densidad de la población y la oferta educativa para los estudiantes con necesidades educativas especiales por su condición de discapacidad motora, emocional, cognitiva, sensorial, capacidades o talentos excepcionales, y otras.
-
En la publicación de la UNESCO titulada temática abierta sobre la educación inclusiva, se propone a los diferentes países, medidas y estrategias que podrían asumir para facilitar esa transición. la propuesta aborda tres grandes apartados:
1. Iniciando el cambio.
2.Cambio de estructuras administrativas.
3.Movilizacion de recursos. -
Reafirmando la universalidad, indivisibilidad, interdependencia e interrelación de todos los derechos humanos y libertades fundamentales, así como la necesidad de garantizar que las personas con discapacidad los ejerzan plenamente y sin discriminación.
-
Tiene por objeto "impulsar la formulación e implementación de la política pública en discapacidad, en forma, regional y local, las organizaciones de personas con y en situación de discapacidad y la sociedad civil.
-
Por medio del cual se reglamenta la organización del servicio de apoyo pedagógico para la atención de los estudiantes con discapacidad y con capacidades o con talentos excepcionales, en el marco de la educación inclusiva.
-
Por medio de la cual se aprueba la “Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad”, adoptada por la Asamblea General de la Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006.
-
Tiene la finalidad de establecer el marco legal para todo aquello relacionado a la vida y protección de derechos de una persona con discapacidad. Esto busca el buen desarrollo de la persona y una participación efectiva en la vida política, económica, social, cultural y tecnológica de nuestro país.
-
Que para la educación establece estrategias de promoción y pedagogía de los derechos de los niños y niñas con discapacidad y programas tendientes a asegurar la educación inicial inclusiva pertinente de los niños y niñas con discapacidad en
las escuelas, según su diversidad. -
Decreto único reglamentario del sector
educación. -
Sanciona todo acto de discriminación por razones de raza, etnia, religión, nacionalidad, ideología política o filosófica, sexo u orientación sexual, discapacidad y demás razones de discriminación.
-
Reglamenta la educación inclusiva y la atención a la población con discapacidad, favoreciendo el ingreso, la permanencia y promoción de los alumnos, bajo los principios de calidad, diversidad, pertinencia, participación, equidad e interculturalidad.
-
Foro Internacional sobre Inclusión y
Equidad en la Educación “Todas y todos
los estudiantes cuentan”