-
cambian la estructura física de los edificios, hasta los contenidos. garantiza derechos básicos para la población y contribuye al sentido de pertenencia y de identidad nacional. Estableció de la educación del siglo pasado.
-
Domingo Faustino sarmiento puso énfasis para el desarrollo de la educación en el país al estado girar fondos a las escuelas provinciales con urgencias económicas.
-
Autorizaba mediante el consejo escolar a abrir escuelas en provincias mas necesitadas. Con el propósito de extender la educación pública, laica y gratuita a todo el territorio nacional.
-
El presidente de facto Onganía, deroga la ley láinez.
-
Durante la presidencia de Onganía las escuelas fueron transferidas a las provincias donde se encontraban. impuso contenidos conservadores y con disciplinas tremendas) llevando ala represión en la escuela.
-
durante la presidencia de Carlos Menem, se promulgo la ley 24.049, Ley de Transferencia de servicios educativos, pasaron todas las escuelas de enseñanza media y superior del estado a la provincia en que se encontraban.
-
Siguiendo con los lineamientos del gobierno de Carlos Menem se promulgo la Ley federal de educación.
-
Durante la segunda presidencia de Carlos Menem, se promulgo la ley 24.591, ley de educación superior, Donde la educación deja de ser un derecho que el estado nacional debía garantizar. Para ser entendido como un servicio de consumo. se amplio la obligatoriedad de 10 años y se dividía en 5 niveles, inicial de 3 a 5 años, E.G.B hasta los 9 años , polimodal 3 años, educación para formación profesional, educación cuaternaria para capacitación de profesionales.
-
durante la presidencia de Néstor kirchner , se promulga la ley de educacion nacional, reemplaza a la normativa de 1993. Plantea a la educación como bien publico y la considera política de estado y establece nuevo conjunto de normas dictado por el congreso, se destaca la ley de financiamiento, fondo de incentivo docente y ley de educación sexual integral y ley de protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.