-
Ley 57 de 1915 conocida como la “ley Uribe” sobre accidentalidad laboral y enfermedades profesionales y que se convierte en la primera ley relacionada con el tema de salud ocupacional en el país.
Primera ley en Colombia en materia de Riesgos laborales y sobre reparaciones por accidentes de trabajo.
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=12998 -
Establece el seguro colectivo obliatorio
https://www.redjurista.com/Documents/ley_37_de_1921_congreso_de_la_republica.aspx#/ -
se reglamentan la importancia de tener contratos por escrito, los derechos que tienen los empleados a gozar de vacaciones, auxilio por enfermedad hasta 120 días, cesantías.
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=86139 -
Por la cual se dictan algunas disposiciones sobre convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de trabajo.”
https://funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1167 -
-
Por el cual se reglamenta el código sustantivo de trabajo
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=33104 -
por el cual se aprueba el Reglamento General del Seguro Social Obligatorio de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30041457 -
Por la cual se dictan Medidas Sanitarias.
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1177 -
Por el cual se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional en el país.
https://funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1357 -
Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo.
https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCI%C3%93N%202013%20DE%201986.pdfhttps://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCI%C3%93N%202013%20DE%201986.pdf -
Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral.
https://funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5248 -
Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales
-
Por el cual se adopta la Tabla de Enfermedades Profesionales.
https://funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=8802 -
Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales.
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=16752 -
Instrumento andino de seguridad y salud en el trabajo
https://safetya.co/wp-content/uploads/2018/10/decision-584-de-2004-can.pdf -
Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo
https://www.arlsura.com/images/stories/documentos/res_1401_2007.pdf -
Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional.
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=48365 -
Se expide el reglamento de seguridad para protección contra caídas en trabajos en alturas.
https://deseguridadysalud.com/normatividad-trabajo-en-alturas-2019/#:~:text=En%20Colombia%2C%20la%20legislaci%C3%B3n%20de%20alturas%20ha%20venido,por%20el%20Ministerio%20de%20Salud%20y%20Protecci%C3%B3n%20Social. -
Por la cual se definen los estándares mínimos de Sistema de Gestión de Seguridad y salud en el trabajo, para empleadores y contratantes.
https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/647970/Resoluci%C3%B3n+1111-+est%C3%A1ndares+minimos-marzo+27.pdf -
por medio de la cual se establecen los estándares mínimos para tener en cuenta en la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo –SGSST
https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf -
Por la cual se adopta la Batería de Instrumentos para la Evaluación de Factores de Riesgo Psicosocial, la Guía Técnica General para la Promoción, Prevención e Intervención de los Factores Psicosociales y sus Efectos en la Población Trabajadora y sus Protocolos Específicos y se dictan otras disposiciones
https://safetya.co/normatividad/resolucion-2404-de-2019/ -
Se establece los nuevos requisitos mínimos de seguridad para el desarrollo de trabajos en alturas.