-
Se crean cuatro ministerios, Secretaría de Relaciones Exteriores e Interiores, de Justicia y Negocios Eclesiásticos, Secretaría de Hacienda Pública, Secretaría de Marina y, la Secretaría de Guerra
-
Se establece que habrá cierto número de secretarios y una ley para los negocios del gobierno, esto estipulado en el artículo 117.
-
Se crea la Secretaría de Fomento
-
Creación de la Secretaría de Fomento
-
Se facultó al presidente nombrar a los secretarios y cambiar el nombre de los ministerios.
-
Venustiano Carranza creó secretarías, y departamentos, y, siendo el encargado del poder ejecutivo federal, expidió el 25 de diciembre del mismo año la Ley de Secretarías de Estado.
-
Expedición de la Ley Orgánica de Administración Pública
-
Se iniciaron una serie de importantes reformas administrativas en México, pues fue en éste sexenio cuando se constituyó la Comisión de Administración Pública (CAP) que formuló un diagnóstico titulado informe sobre la administración pública.
-
La reforma administrativa de José López Portillo, inició con el Sistema Nacional de Planeación arrojando tres disposiciones presidenciales:
La nueva Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
La Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Federal.
La Ley General de Deuda Pública. -
El 4 de diciembre de 1982, de la Madrid presentó al congreso una iniciativa a fin de reformar la Ley Orgánica (en vigor el 29 del mismo mes), significó cambios profundos para recuperar la credibilidad de las estructuras públicas sus instituciones y servidores públicos.