-
- Inicio del proyecto modificatoria de la Ley N° 29394, Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior.
-
Se presentaron las necesidades más resaltantes donde se quiere modificar la Ley de Institutos. Archivo
-
- Reunión con empresarios para conocer su disposición para aportar con los cambios de la modificatoria de la Ley.
-
Se establecieron alianzas importantes con AAPs. Se eligió a un representante para difundir el mensaje en toda la comunidad empresarial. Archivo
-
- Reunión con especialistas de las regiones.
- Reunión con el viceministro.
- Reunión con el Ministro.
-
Los especialistas se mostraron muy entusiasmados para trabajador por los docentes de educación superior tecnológica y técnica productiva. Se firmaron acuerdos importantes y se estableció la agenda de trabajo para el 2013-2014. Archivo
-
Aceptación del plan completo para la modificatoria de la Ley de Institutos.
-
Se reformuló algunos puntos técnicos, para no tener problemas políticos. Archivo
-
- Presentación del proyecto al congreso.
-
Se observaron 3 artículos e incluyeron otros 2. Cambios importantes que demuestra el interés de los parlamentarios por mejorar la calidad de vida de los especialistas en educación.
-
- Re-alineamiento de la modificatoria con los especialistas de la DESTP y APROLAB.
- Reunión con IPEBA.
- 2° Presentación al congreso.
-
Reunión con todo el equipo técnico de APROLAB para definir términos y tener una segunda opinión. Se mencionó a los congresistas que demostraron más entusiasmo con la modificatoria de la Ley de Institutos. Archivo
-
Los especialistas expusieron la modificatoria de la Ley. Los representantes de la CONEACE aportaron con ideas para mejorar la calidad educativa .
-
Se prepara toda la estrategia para presentarla frente al pleno. Ahora la DIGESUTP se cuenta con el apoyo de AAPs, APROLAB y CONEACE. Archivo