Línea de Tiempo

  • Ley 83 de 1946

    Ley 83 de 1946

    Permite que los médicos psiquiatras examinen a los menores y a partir de ello propongan medidas convenientes para los menores acorde al caso.
    Permite que los Delegados de Estudio y Vigilancia observen el medio en que el menor vive y propongan al Juez la adopción de medidas que crean más ventajosas.
    Las apreciaciones que hagan los peritos deberán quedar consignadas en actas.
  • Ley 75 de 1968

    Ley 75 de 1968

    Introduce la prueba de ADN para establecer la filiación.
  • Ley 2737 de 1989 (Código del menor)

    Ley 2737 de 1989 (Código del menor)

    El defensor de familia oirá el concepto de los profesionales que hacen parte del equipo técnico con el fin de obtener certeza y escoger la medida de protección mas aconsejable.
    También el juez en los casos de menores internados en centros especializados solo permitirá su salida con fundamento en diagnostico sociofamiliar.
  • Ley 12 de 1991

    Ley 12 de 1991

    Se aprueba la convención de los derechos del niño.
  • Ley 1098 de 2006

    Ley 1098 de 2006

    Los conceptos emitidos por cualquiera de los integrantes del equipo técnico tendrán el carácter de dictamen pericial.
  • Ley 1564 de 2012 (Código General del Proceso)

    Ley 1564 de 2012 (Código General del Proceso)

    Considera el dictamen pericial como medio de prueba el cual deberá ser emitido por institución o profesional especializado y este será objetivo e imparcial.
  • Ley 1878 de 2018

    Ley 1878 de 2018

    Los informes de los equipos técnicos interdisciplinarios se incorporan como prueba para definir el tramite a seguir en los procesos de restablecimiento de derechos.