-
Se le otorgan pensiones a las 'Viudas de La Guerra'. También se le es otorgado este beneficio a los iconos héroes de guerra que participaron.
-
La primera ley de seguridad social creada en Colombia por el presidente de la época, Francisco de Paula Santander. Promulgada el 5 de agosto de 1823.
-
Se disuelve la institución del Montepío Militar.
-
Se aprueba el acceso a pensiones a los profesores, maestros e inspectores de la instrucción publica.
-
Propone regímenes de pensiones a favor de los trabajadores oficiales/ministrales.
-
Se consagran las pensiones a la mujeres viudas de los ciudadanos que hayan desempeñado cargos en la presidencia de la republica, o en su defecto, hijas solteras.
-
Se expide la Ley 57 de 1957, que acobija a todos los trabajadores colombianos contra los accidentes laborales.
-
Primera ley que tiene en cuenta el concepto de 'Incapacidad' al acobijar todo empleado publico nacional que haya contraído una enfermedad laboral, que obtenga la mitad del salario devengado por hasta máximo 6 meses hasta que su condición le permita reintegrarse a su labor.
-
Se concreta por primera vez en Colombia un sistema coherente de seguridad social. Se establecen las prestaciones sociales a los trabajadores colombianos y se crea la Caja Nacional de Previsión, emprendida y encabezada principalmente por los patronos.
-
Se crea a partir de la Ley 90 de 1946 en Colombia por primera vez el Instituto de Seguros Sociales que durante 50 años brindo servicios de salud a los colombianos pensionados.
-
Se dictan las normas de acceso a pensiones en jubilación, invalidez y muerte al sector privado.
-
El 1 de Agosto del '94 la Ley 100 de 1993 comienza a regirse en el Estado Colombiano.