LEISHMANIASIS CUTÁNEA

  • El flebótomo infectado pica al futuro hospedero.
    1 CE

    El flebótomo infectado pica al futuro hospedero.

    La mosca de arena le inyecta y transmite el parásito leishmania (promastigote) al paciente.
  • El parásito ingresa al hospedero.
    2

    El parásito ingresa al hospedero.

    El parásito (promastigote) es fagocitado por las células inmunitarias del hospedero y empieza a multiplicarse en las células, o en el mismo macrófago.
  • Se transforma
    3

    Se transforma

    Los promastigotes se transforman en amastigotes e iniciaría el proceso infeccioso, pues el macrófago infectado se rompe y penetran en diferentes células y diferentes tejidos.
  • El sistema inmune comanda
    4

    El sistema inmune comanda

    A penas ingresa este microorganismo infeccioso el sistema inmune envía células inflamatorias al sitio de afección como los linfocitos, olas mocitos y neutrófilos.
  • Empieza a ser visible la sintomatología
    5

    Empieza a ser visible la sintomatología

    Se da la formación de una pápula eritematosa, esta crece y se convierte en ulceración en el paciente o llaga abierta en la piel, presentando una dermatosis causada por el microorganismo.
  • 6

    El parásito continua multiplicándose

    Y por ende la úlcera persistió y creció al pasar el tiempo en este caso fueron 9 meses de evolución y a pesar de los intentos con tratamientos antimicrobianos y antimicóticos tópicos.
  • Diagnóstico
    7

    Diagnóstico

    El paciente busca atención médica y recibe el diagnóstico de LEISHMANIASIS CUTÁNEA, para lograrlo se hicieron estudios como la biopsia de piel, frotis de lesión y serelogía.